Plan de vacunación

Pfizer: llegan al país más de 100 mil vacunas que pueden aplicarse desde los 12 años

Este lote es parte del contrato por 20 millones de dosis de vacunas de Pfizer que recibirá Argentina durante el 2021

Por UNO

El Gobierno nacional informó que este miércoles llegarán las primeras 100.620 dosis de vacunas contra el Covid-19 del contrato firmado con el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para 2021. Arribará a las 16 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de Aerolíneas Argentinas. Estas podrían ser utilizadas para inmunizar a menores de entre 12 y 17 años.

A este cargamento se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas de Pfizer. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes. De esta manera durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones que incluyen el contrato firmado en agosto.

vacunas de pfizer2.jpg
Este miércoles llegarán las primeras 100.620 dosis de vacunas contra el Covid-19 del contrato firmado con el laboratorio Pfizer.

Este miércoles llegarán las primeras 100.620 dosis de vacunas contra el Covid-19 del contrato firmado con el laboratorio Pfizer.

En consenso federal, las 580.000 dosis de vacunas de Pfizer previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros grupos de adolescentes.

Además, según los datos surgidos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta este martes por la mañana fueron distribuidas 51.809.399 vacunas contra el Covid, de las cuales 45.177.464 ya fueron aplicadas. Un total de 28.431.871 personas recibieron la primera dosis y 16.745.593 ambas.

Por otra parte, Argentina superó este martes los 57,4 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada de unas 200 mil dosis del laboratorio CanSino, que se administran en una sola dosis y serán aplicadas entre la población de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos, se informó oficialmente.