Existen muchas actividades creativas y artesanales que puedes emprender en casa para mejorar tu concentración, impulsar tu imaginación y reutilizar algunos materiales. Una de esas actividades es la costura. Crear tus propias prendas y accesorios no solo es bueno para tu billetera, también mejora tu motricidad, autoestima y paciencia.
Para comenzar a coser en casa, solo basta con buscar algún truco o tutorial DIY de costura. Un DIY es un tipo de proceso que invita a crear por tu cuenta y hacer tu mismo cosas que por lo general compras o pagas para que las hagan, como un ruedo en un pantalón.
El piluso es un accesorio muy canchero, perfecto para protegerte del sol.
Para coser, solo se necesita un buen costurero cargado de elementos básicos, como tijeras, hilos, agujas, moldes, regla y lápices. También es importante empezar con proyectos sencillos y poco a poco crear prendas más elaboradas, de telas más complejas y patrones más difíciles.
Hoy te comparto un DIY de costura en casa para que puedas confeccionar un sombrero piluso desde cero, muy canchero, práctico y perfecto para recibir el verano. Toma nota y presta atención a este truco de hilos facilísimo.
Un truco de costura en casa y algo más: ¿cuál es la historia del sombrero piluso?
Un piluso es un tipo de sombrero redondo que se caracteriza por tener una visera que rodea toda la cabeza, a diferencia de la gorra clásica.
Es muy normal ver niños pequeños con pilusos o personas que se dedican a la pesca. Sin embargo, una vez que descubres lo cómodos que son, vas a preferirlos por encima de cualquier sombrero.
El Capitán Piluso fue un programa de televisión infantil que se emitió desde 1960.
Antes de realizar un piluso artesanal en casa, es interesante conocer su historia y surgimiento. El nombre de este accesorio proviene de un personaje televisivo argentino, el Capitán Piluso. Este personaje fue interpretado por Alberto Olmedo en la década del 60 y se caracterizaba por usar un sombrero pescador.
El piluso ya existía y siempre fue una prenda funcional para pescadores que necesitaban protegerse del sol y el clima. En el siglo XIX, el piluso fue adoptado por soldados. Hoy es una prenda común y popular, aún funcional y cómoda.
Cómo coser un piluso en casa y con un truco DIY
Para realizar este truco lo mejor es usar una tela resistente y firme para que quede el sombrero bien armado. A continuación puedes ver el video tutorial de este DIY y seguirlo paso a paso.
- Recorta las telas tal como se ve en video del truco, respetando los moldes de papel para no cometer errores.
- Una vez que tengas las telas listas, une las piezas respetando los pasos del DIY.
- Plancha todos los bordes para que queden bien asentados y listo, con un truco sencillo y en pocos minutos puedes crear tu propio piluso en casa.





