Para tener en cuenta

Cómo destapar las tuberías de casa usando un alambre: truco casero y muy efectivo

Con un alambre que tengas en casa, puedes solucionar uno de los problemas más comunes, como el hecho de que las tuberías se tapen

A la hora de llevar adelante un hogar, uno de los problemas más comunes que pueden aparecer es el hecho de que las tuberías se tapen. Por fortuna, puedes recurrir a un elemento casero para decirle adiós a este inconveniente, y ese es el alambre.

Por lo general, las tuberías de casa suelen taparse por la acumulación de residuos sólidos como cabello, restos de comida y grasa, que se solidifican y se adhieren a las paredes.

Tuberías.jpg
Las tuberías pueden taparse en casa por la presencia de materiales, como pelos y residuos. 

Las tuberías pueden taparse en casa por la presencia de materiales, como pelos y residuos.

Como destapar las tuberías de casa utilizando un alambre

Es posible destapar las tuberías de tu casa por tu cuenta utilizando un alambre, aunque la mayoría de las personas utiliza una percha desdoblada. Es necesario aclarar que este paso a paso que se explicará es útil para obstrucciones cercanas a las superficies del desagüe:

  • Prepara el alambre: desdobla la percha de alambre lo máximo posible, dejando un extremo con una pequeña curva o gancho en forma de "U" o espiral (aproximadamente 7 mm). El resto del alambre servirá como mango. Si es necesario, usa las pinzas para dar forma al gancho.
  • Retira la tapa del desagüe: quita la rejilla o tapa del desagüe de la bañera, lavabo o ducha para tener acceso directo a la tubería.
  • Introduce el alambre: con cuidado, introduce el extremo del gancho del alambre en el desagüe. Ve avanzando lentamente hasta sentir resistencia, lo que indicará la posible ubicación de la obstrucción.
  • Engancha y retira la obstrucción: una vez que localices el atasco, gira suavemente el alambre y muévelo hacia adelante y hacia atrás. El objetivo es enganchar la suciedad (cabello, jabón, etc.) con el gancho para poder extraerla, no empujarla más adentro.
  • Saca los restos: retira el alambre lentamente, sacando consigo la suciedad acumulada. Desecha estos restos en la basura (no en el inodoro).
  • Enjuaga la tubería: una vez que hayas retirado la mayor cantidad de material posible, vierte una olla de agua caliente (casi hirviendo, pero con precaución dependiendo del tipo de tubería) por el desagüe para ayudar a eliminar cualquier residuo restante.
Percha maravillosas ideas para reciclarlas (1).jpg
Si no tienes un alambre, puedes usar una percha de ropa desdoblada. 

Si no tienes un alambre, puedes usar una percha de ropa desdoblada.

Es importante que, a la hora de realizar este truco casero, evites usar la fuerza excesiva para no dañar las tuberías o el material de la superficie que estés intentando destapar. Si esto no funciona, será mejor que te contactes con un especialista para solucionar el problema.

Otros elementos caseros efectivos

Además del alambre, es cierto que puedes recurrir a otros elementos caseros para destapar las tuberías de casa. Algunos de los más famosos son los que se ven a continuación:

  • Agua hirviendo con sal
  • Bicarbonato con vinagre
  • Soda cáustica

Temas relacionados: