Esta semana comenzaron a hacerse efectivos los pagos de este subsidio que va directamente a las cuentas de los padres de los estudiantes, quienes formalizaron la solicitud.
►TE PUEDE INTERESAR: Voucher educativo: la Nación confirmó que se anotaron casi 30.000 mendocinos
DGE Escuelas Clases Colegio Privado (12).jpeg
Algo más de 20.000 alumnos se quedaron afuera del beneficio del voucher educativo en Mendoza.
Foto: Axel Lloret / Diario Uno
El monto promedio de los vouchers educativos
En promedio son $11.000 los que se están transfiriendo, lo que representa menos de la mitad de una cuota promedio en mayo. Este mes hubo un incremento del 30% en las cuotas de las escuelas privadas.
Con gusto a poco, Ricardo -que tiene a sus hijos en el Secundario y paga un arancel de $35.000 manifestó-: "No es significativo y llegó cuando ya habíamos pagado la cuota. Además no se actualizó con la inflación".
Susana, otra mamá que recibió la ayuda para sus dos hijos de primaria, recalcó: "Es una ayuda, de ninguna manera alcanza a cubrir la educación. Yo lo usé para comprar unos materiales que pidieron en la escuela".
El beneficio se extenderá en otras dos cuotas a pagarse en junio y en julio y el gobierno ya confirmó que no habrá una segunda instancia para ayudar a la clase media, usuaria del sistema privado, que recibe un porcentaje de subvención del Estado provincial.
En Mendoza habrá una nueva actualización de las cuotas programáticas en julio, conforme a una ecuación que toma en cuenta los últimos índices de inflación y los aumentos paritarios.
►TE PUEDE INTERESAR: Nación informó que no entregará un nuevo voucher educativo para colegios privados