Trámites

PAMI: qué documentación se necesita para tramitar la cobertura del 100% en insulinas

PAMI brinda la cobertura de insulina y los afiliados deben estar registrados en el Padrón de personas con Diabetes presentando la correspondiente documentación

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI, les brinda a sus afiliados la cobertura al 100% de insulinas. Las personas deben estar registradas previamente en el "Padrón de personas con Diabetes".

Por otro lado, el PAMI explica que las insulinas del tipo Glargina o Degludec son para casos especiales y requieren autorización previa de la obra social por lo que es necesaria la presentación de documentación específica, detallada en “Documentación a presentar”.

PAMI.jpg
PAMI es la obra social para los jubilados y pensionados de la Argentina que brinda servicios sociosanitarios de calidad a más de 5 millones de personas afiliadas en todo el país.

PAMI es la obra social para los jubilados y pensionados de la Argentina que brinda servicios sociosanitarios de calidad a más de 5 millones de personas afiliadas en todo el país.

Insulina del PAMI: qué documentación se debe presentar

El trámite para solicitar la cobertura al 100% de insulinas podrá realizarlo la persona afiliada al PAMI, su apoderado o familiar. El mismo se puede hacer vía web desde desde un celular, tablet o computadora.

También podés realizar este trámite en la agencia PAMI que le corresponde a cada afiliado. Siempre se puede sacar un turno online para una mejor atención. Si querés aprender a realizar un trámite web mirá este video.

La documentación a presentar en PAMI es la siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Credencial de afiliación.
  • Anualmente hay que actualizar en el padrón de diabéticos, mediante el médico de cabecera, el análisis de hemoglobina glicosilada (Hba1C), expresado en % o g/dl y de glucemia, expresado en mg/dl. El análisis debe estar firmado por el profesional bioquímico.
  • Receta electrónica.
PAMI-insulinas-1
La persona afiliada al PAMI debe estar registrada previamente en el Padrón de personas con Diabetes para recibir cobertura al 100% de insulinas.

La persona afiliada al PAMI debe estar registrada previamente en el Padrón de personas con Diabetes para recibir cobertura al 100% de insulinas.

Para los casos especiales, es esta:

PAMI: medicamentos para personas con diabetes

PAMI detalla que la cobertura de aquellos medicamentos que no están incluidos para los afiliados registrados en el "Padrón de Diabéticos". La solicitud de insulinas para inicio de tratamiento o cambio de tratamiento cuyo principio activo sea Glargina, Degludec y Detemir es por vía de excepción.

El trámite se inicia en la UGL (Unidades de Gestión Local) o en la agencia que le corresponde a la persona afiliada al PAMI presentando esta documentación:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Credencial de afiliación.
  • Receta oficial de PAMI del médico/a especialista y una fotocopia.

INSULINAS

  • Para solicitar insulinas cuyos principios activos son Glargina, Degludec o Determir debe presentar el Formulario de Insulinas por Vía de Excepción INICIO ó RENOVACIÓN firmado por el médico especialista y acompañado de los últimos dos análisis de sangre completo.

HIPOGLUCEMIANTES ORALES

  • Para solicitar otros medicamentos de diabetes utilizar el Formulario de Riesgo Cardiovascular INICIO ó RENOVACIÓN, firmado por el médico especialista.

Temas relacionados: