Remedios caseros

Oro verde: la hierba poderosa que sana el hígado graso y reduce su inflamación

Estas condiciones de salud pueden derivar en complicaciones mayores cuando no se atiende a tiempo, por eso, el té de esta hierba es ideal para combatirlo

En la medicina natural hay una hierba que se ha ganado un lugar por sus beneficios para la salud, especialmente en el cuidado del hígado, uno de nuestros órganos vitales con funciones únicas para mantenernos con vida, o buena vida dentro de lo posible.

El hígado ayuda a la filtración de toxinas, la producción de bilis y el almacenamiento de energía, algo indispensable para el ser humano. Sin embargo, nuestro estilo de vida y diversos factores pueden afectar su funcionamiento, haciendo que se acumule grasa en sus células, es decir, que la persona padezca hígado graso.

Esta afección puede derivar en complicaciones mayores, como la cirrosis hepática, cuando no se atiende a tiempo y se asocian otros factores como el consumo excesivo de alcohol, la obesidad o la diabetes.

Hígado
El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición cada vez más común en personas de todas las edades. Se produce cuando se acumula grasa en las células del hígado, afectando su correcto funcionamiento.

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición cada vez más común en personas de todas las edades. Se produce cuando se acumula grasa en las células del hígado, afectando su correcto funcionamiento.

Y acá es donde entra en juego el uso de remedios caseros para atacar de lleno algunos problemas de salud, pero esto no es algo nuevo, lo usaban nuestras abuelas y bisabuelas. Por eso en esta ocasión nos toca revelarte una hierba ancestral muy poderosa en este terreno.

Cuál es la hierba aliada para el hígado

El remedio casero se trata del té de diente de león, que según El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), es una hierba que puede ayudar a prevenir la cirrosis hepática, favorecer la recuperación del hígado graso y disminuir la inflamación hepática.

El hígado, como ya dijimos, es el encargado de filtrar toxinas, metabolizar grasas y producir bilis. Sin embargo, los malos hábitos alimenticios pueden afectarlo. Pero el diente de león, gracias a sus compuestos antioxidantes, vitaminas A, C y K, así como minerales como potasio y hierro, favorecen la regeneración y protección de las células hepáticas.

diente de leon (2)
Aunque muchas personas lo consideran una simple maleza, el diente de león (Taraxacum officinale) es en realidad una de las plantas más poderosas y beneficiosas

Aunque muchas personas lo consideran una simple maleza, el diente de león (Taraxacum officinale) es en realidad una de las plantas más poderosas y beneficiosas

Además, también tiene efecto diurético, lo que contribuye a eliminar toxinas del organismo, lo que reduce la carga sobre el hígado.

Cómo el diente de león ayuda en casos de hígado graso y cirrosis

  • Hígado graso: estimula la producción de bilis, lo que facilita la digestión de grasas y ayuda a reducir su acumulación en el hígado.
  • Inflamación hepática: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede disminuir la hinchazón y el malestar asociados a problemas hepáticos.
  • Prevención de la cirrosis: al mejorar la función hepática y favorecer la depuración de toxinas, contribuye a prevenir el daño crónico del hígado.
diente de leon (1)
Esta hierba además, tiene otros beneficios

Esta hierba además, tiene otros beneficios

Para obtener sus beneficios, se recomienda preparar una infusión con una cucharada de hojas secas o raíz de diente de león por cada taza de agua caliente. Se deja reposar entre 5 y 10 minutos, se cuela y se bebe de una a dos veces al día. Su sabor es ligeramente amargo, pero puede suavizarse con un poco de miel natural.

Sin embargo, aunque es una hierba segura para la mayoría de las personas, no se recomienda su uso en embarazadas, personas con problemas biliares graves, úlceras estomacales o alergia a las plantas de la familia de las margaritas. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento natural.

Otros beneficios de esta hierba

  • Ayuda al bienestar digestivo
  • Ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico
  • Es un complemento natural para quienes buscan alternativas integrales en el manejo y prevención de enfermedades hepáticas
  • Disuelve cálculos biliares
  • Es un buen diurético
  • Alivia el estreñimiento y obesidad
  • Ayuda a las enfermedades de la piel

Temas relacionados: