El hígado ayuda a la filtración de toxinas, la producción de bilis y el almacenamiento de energía, algo indispensable para el ser humano. Sin embargo, nuestro estilo de vida y diversos factores pueden afectar su funcionamiento, haciendo que se acumule grasa en sus células, es decir, que la persona padezca hígado graso.
Esta afección puede derivar en complicaciones mayores, como la cirrosis hepática, cuando no se atiende a tiempo y se asocian otros factores como el consumo excesivo de alcohol, la obesidad o la diabetes.
Y acá es donde entra en juego el uso de remedios caseros para atacar de lleno algunos problemas de salud, pero esto no es algo nuevo, lo usaban nuestras abuelas y bisabuelas. Por eso en esta ocasión nos toca revelarte una hierba ancestral muy poderosa en este terreno.
El remedio casero se trata del té de diente de león, que según El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), es una hierba que puede ayudar a prevenir la cirrosis hepática, favorecer la recuperación del hígado graso y disminuir la inflamación hepática.
El hígado, como ya dijimos, es el encargado de filtrar toxinas, metabolizar grasas y producir bilis. Sin embargo, los malos hábitos alimenticios pueden afectarlo. Pero el diente de león, gracias a sus compuestos antioxidantes, vitaminas A, C y K, así como minerales como potasio y hierro, favorecen la regeneración y protección de las células hepáticas.
Además, también tiene efecto diurético, lo que contribuye a eliminar toxinas del organismo, lo que reduce la carga sobre el hígado.
Para obtener sus beneficios, se recomienda preparar una infusión con una cucharada de hojas secas o raíz de diente de león por cada taza de agua caliente. Se deja reposar entre 5 y 10 minutos, se cuela y se bebe de una a dos veces al día. Su sabor es ligeramente amargo, pero puede suavizarse con un poco de miel natural.
Sin embargo, aunque es una hierba segura para la mayoría de las personas, no se recomienda su uso en embarazadas, personas con problemas biliares graves, úlceras estomacales o alergia a las plantas de la familia de las margaritas. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento natural.