Entre los puntos que el INDEC tiene en cuenta para calcular el porcentaje de inflación, aparecen los siguientes rubros:
- Servicios y seguros financieros
- Transporte
- Salud
- Vivienda, servicios y combustibles
- Restaurantes y hoteles
- Alimentos
- Educación
Hay que saber que este indicador es de suma importancia para ANSES, y es que desde julio del 2024, toma al porcentaje de inflación como base para calcular el próximo aumento para jubilados, pensionados, asignaciones sociales y algunos bonos. Esto surgió a partir de cambios del gobierno de Javier Milei sobre la Ley de Movilidad.
anses, jubilados (12)
Jubilados, pensionados y asignaciones sociales de ANSES, esperan la llegada del dato de inflación del INDEC cada mitad de mes.
De acuerdo a lo anunciado por el INDEC, el nuevo porcentaje de inflación del gobierno de Javier Milei, correspondiente al mes de agosto, es del 1,9%.
Es importante recordar que el INDEC ya venía con una racha de 3 meses seguidos con un porcentaje de inflación menor al 2%.
Estos serán los nuevos montos de ANSES para octubre
Con la confirmación del porcentaje de inflación otorgado por el INDEC, se conoció que, con un aumento del mismo número para cada prestación de ANSES, los montos en octubre quedarán de la siguiente manera:
ANSES-calendario-de-pagos
En el caso de jubilados y pensionados de ANSES, además del aumento, recibirán un interesante extra.
- Jubilación mínima: $326.362 + $70.000 = $396.362
- Jubilación máxima: $2.195.498,72
- Pensión universal para el adulto mayor (PUAM): $261.089,91 + $70.000 = $331,089.91
- Pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: $228.453,71 + $70.000 = $298.453.71
- AUH: $117.274,67
- AUH con discapacidad: $381.865,15
- SUAF: $58.642,43