Mundo

No es Estados Unidos: cuáles son los países más seguros para protegerse de una guerra nuclear

Ante las guerras, te preguntarás cuáles son los países más seguros para protegerse. Pues Estados Unidos no es, pero sí otras regiones de Europa y Latinoamérica

La amenaza de una guerra nuclear es uno de los temores persistentes en el mundo. Si bien Estados Unidos, por su rol en la política internacional y su capacidad militar, podría parecer una opción para quienes buscan seguridad, hay otros países que, por su geografía, política exterior y condiciones de infraestructura, ofrecen mayor protección ante una crisis nuclear.

Como ya es de público conocimiento, la hambruna social ocurrirá dentro de algunos años a raíz del llamado "invierno nuclear". Este fenómeno está causado por el hollín en la atmósfera tras detonaciones nucleares masivas, lo que bloquearía la luz solar afectando los sistemas agrícolas que comúnmente usa el ser humano para alimentarse. Las causas de esto, podrían ser devastadoras, siendo una necesidad única de la humanidad el hecho de buscar protección en algún lugar recóndito del mundo.

No es Estados Unidos cuáles son los países más seguros para protegerse de una guerra nuclear (1).jpg

Países más seguros, si se llegara a desencadenar una guerra

1. Nueva Zelanda: Conocida por su política exterior neutral y su ubicación aislada, Nueva Zelanda se perfila como uno de los lugares más seguros en caso de una guerra nuclear. Esta nación del Pacífico Sur, lejos de los principales centros de conflicto mundial, mantiene una postura de desarme nuclear, lo que refuerza su imagen como un refugio seguro.

2. Suiza: Suiza es famosa por su política de neutralidad, que la ha mantenido fuera de los conflictos bélicos durante más de un siglo. Este país, construido durante la Guerra Fría, ofrece una sólida protección contra las amenazas nucleares. Su ubicación, en el corazón de Europa, alejada de las grandes ciudades de alto riesgo, también lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan seguridad.

3. Argentina y Uruguay: ambos países de América Latina cuentan con tierras fértiles y una producción agrícola diversificada que podría soportar las necesidades alimenticias básicas.

4. Islandia: País ubicado en el extremo noroeste de Europa, ofrece una ventaja clave en tiempos de conflicto nuclear: su lejanía de los principales focos de tensión global, que es lo que más se busca en situaciones de guerra. No tiene ejército y mantiene una política exterior de neutralidad, lo que minimiza su exposición en un posible conflicto nuclear. Además, su baja densidad poblacional permite una mejor gestión de los recursos en un escenario postapocalíptico.

No es Estados Unidos cuáles son los países más seguros para protegerse de una guerra nuclear (2).jpg

5. Australia: se encuentra en una región geográfica relativamente aislada de los principales conflictos nucleares. Aunque no es completamente inmune a las tensiones internacionales, su ubicación en el hemisferio sur, lejos de los focos de poder nucleares como Rusia, Estados Unidos y China, lo convierte en un refugio seguro en tiempos de guerra. Además, su gran producción de trigo, junto con su baja densidad poblacional, lo convierten en un lugar privilegiado.

Si bien es imposible predecir con certeza el impacto de una guerra nuclear, algunos países tienen ventajas geográficas, políticas y de infraestructura que los colocan en una posición más segura en caso de un conflicto global. La neutralidad, el aislamiento geográfico y la estabilidad interna son factores clave que ayudan a estos países a destacarse como opciones más seguras frente a una amenaza nuclear.