Su importancia trasciende lo arquitectónico. Durante siglos, ha sido un centro de peregrinaje y de eventos religiosos clave. En el siglo XIII, se realizaron allí importantes concilios, y durante la Edad Media, fue el centro de la cristiandad en el mundo occidental.
Su arquitectura y la restauración de esta reliquia
No es el Vaticano este es el país de Europa con la Iglesia más antigua del mundo y es una reliquia (2).jpg
La Basílica, ubicada en Europa, ha sufrido varias remodelaciones y restauraciones a lo largo de los siglos debido a los terremotos y el paso del tiempo. Su estilo arquitectónico refleja una mezcla de influencias, desde el arte romano antiguo hasta el renacimiento. En su interior, destacan las impresionantes naves, el altar papal y una serie de mosaicos que narran escenas bíblicas de gran valor artístico y religioso.
La fachada original fue modificada en el siglo XVIII por el arquitecto Francesco Fontana, y hoy se puede apreciar un estilo barroco que combina majestuosidad con una cierta sobriedad propia del cristianismo primitivo. No obstante, las alteraciones modernas no han opacado su significado histórico ni su encanto arquitectónico.
A pesar de los siglos de historia, la Basílica de San Juan de Letrán sigue siendo un importante centro de la vida religiosa. Cada año, miles de fieles y turistas se acercan a sus puertas para admirar su arte, conocer su historia y asistir a la misa.
Además, sigue siendo la catedral oficial del Papa, lo que la convierte en un sitio único para aquellos interesados en la historia del papado.