¡No lo sabía!

No digas estrés: existe una palabra en español que es mucho más refinada y bonita

La palabra estrés, aunque comúnmente usado, tiene un equivalente en español que transmite la misma idea con una connotación más rica y precisa

El estrés es una palabra que se utiliza comúnmente para describir la presión emocional que sentimos en diversas situaciones de la vida cotidiana. Sin embargo, el idioma español es vasto, y según la Real Academia Española (RAE), existen más de 93,000 palabras que nos permiten expresarnos con mayor precisión y belleza.

Entre tantas palabras, hay una en español que transmite el mismo significado que "estrés", pero con una connotación más rica y matizada, demostrando la profundidad de nuestro idioma. Te contamos sobre cuál es.

RAE.jpg

No digas estrés: existe una palabra en español que es mucho más refinada y bonita

El origen de la palabra estrés proviene del vocablo anglosajón "stress" que en principio se utilizaba en Física y que hace referencia a la tensión aplicada a un metal y la reacción del mismo ante dicha presión. Según la RAE, la palabra estrés significa tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.

Otra palabra que puedes usar en lugar de "estrés", además de ansiedad, es "desasosiego". Esta palabra tiene su origen en el latín y describe una sensación de inquietud, ansiedad o perturbación emocional, similar al estrés, pero con una connotación más profunda de malestar mental o emocional.

estrés3.jpg

Desasosiego es la ausencia de sosiego, un término que alude a la calma, la paz o el reposo. La acción de desasosegar, por lo tanto, consiste en hacer que alguien o algo pierdan la tranquilidad. Al utilizar "desasosiego", no solo mantienes la riqueza del idioma español, sino que también aportas una mayor precisión y matices a la descripción de esta presión emocional.

¿Qué es la RAE?

La Real Academia Española (RAE) es una entidad cultural que forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), junto a otras 23 academias de los países hispanohablantes.

Su objetivo principal es estandarizar el uso del idioma, creando reglas que favorezcan la unidad lingüística entre los distintos países. Así, la RAE se esfuerza por establecer una norma común que resalte la diversidad y riqueza del español a nivel global.

Temas relacionados: