De acuerdo a lo informado por el sitio especializado ‘RedenHair’, existen tres vitaminas que inciden notablemente en el estado del cabello, por lo que debemos añadirlas de inmediato a nuestra dieta a través de distintos alimentos, siempre y cuando nuestro deseo sea lucir una cabellera sin canas.
Según la fuente citada, la vitamina más importante para el cuidado capilar es la B12. La misma desempeña un papel crucial en la producción de melanina, el pigmento que le brinda color al cabello. Entre los alimentos con este nutriente encontramos pescado, carne magra, huevos.
Otra vitamina que no puede faltar en la alimentación diaria si deseamos combatir canas es la B9. Conocida también como ácido fólico, es la responsable del crecimiento y la renovación celular, especialmente en lo que respecta a células del cuero cabelludo y el cabello.
Incluso, el medio citado indica que una deficiencia de vitamina B9 puede dar como resultado cabello seco, frágil y propenso a la rotura, además de provocar cambios en la pigmentación. En consecuencia, para adquirir este nutriente podemos consumir alimentos de hoja verde, tales como legumbres, espárragos y también el aguacate.
Finalmente, la vitamina B5 es trascendental para prevenir canas. Conocida también como ácido pantoténico, es la responsable de la producción de coenzimas A, desempeñando un papel importante en el metabolismo de las proteínas y grasas necesarias para el cabello.
En sintonía, promueve la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, manteniendo así los folículos pilosos saludables y también promueve la producción de melanina. Entre los alimentos que son fuente de esta vitamina se destaca el hígado, las semillas de girasol, el pescado y el aguacate.
Ante esto, si deseas contrarrestar la formación de canas, te recomendamos añadir estos alimentos a tu dieta sana. Además, recuerda que la canicie surge por el estrés, por lo que se sugiere evitar exponerse a situaciones de este tipo.