En esta ciudad convivieron hasta 70.000 personas, y sus restos arqueológicos aún revelan una sociedad adelantada a su tiempo, donde religión, comercio, política y tecnología convivían en equilibrio.
La ciudad de Uruk como cuna de la civilización urbana
Su importancia fue enorme por muchos motivos. Uruk es considerada la primera ciudad propiamente dicha de la historia, con una planificación urbana y división de distritos. Para llevar el control del comercio, en Uruk nacieron los primeros registros en tablillas de arcilla, base de la escritura cuneiforme.
La ciudad estaba dividida en distritos dedicados a dioses como Inanna y Anu, reflejando su estructura política y espiritual. Así mismo, se construyeron templos como el Templo Blanco, precursor de los zigurats, y se levantó una muralla legendaria atribuida a Gilgamesh.
Otros puntos importantes de esta ciudad fueron:
- Innovación hidráulica: los canales conectaban la ciudad con el Éufrates, permitiendo el comercio, el riego y la higiene.
- Avances en comercio y administración: usaban sellos cilíndricos para identificar personas y autenticar documentos, una herramienta pionera en la gestión urbana.
- Influencia cultural y legado: su modelo inspiró a muchas otras ciudades mesopotámicas. Uruk mantuvo su ocupación durante milenios y su estudio dio inicio a una arqueología más científica.