Tecnología

Ni memoria USB ni pendrive: el nuevo método para guardar información de forma rápida y segura

Más rápidos, seguros y con mayor capacidad, un nuevo dispositivo está apartando a los pendrives como la opción de almacenamiento y memoria portátil del futuro

Por mucho tiempo, las memorias USB o más conocido como pendrives fueron la solución universal para mover archivos de forma rápida y económica, estemos a donde estemos. Hoy, sin embargo, las necesidades de velocidad, capacidad y fiabilidad son otras nuevas y este tipo de tecnología se está viendo desterrado por otro.

Los pendrives servían para transportar archivos e incluso fotos al trabajo, a la escuela, a la facultad, del trabajo a casa o hasta para llevar en él hasta música. Pero esta costumbre está cambiando porque la tecnología avanzo: la nueva tendencia han convertido a los SSD externos en la opción preferida para usuarios y profesionales.

Por qué los pendrives ya no alcanzan como memoria USB

El auge de las memorias USB coincidió con una etapa en la que el resto de opciones para trasladar archivos resultaban incómodas, caras o poco accesibles. Su llegada llegó a ofrecer mayor compatibilidad entre sistemas operativos y a eliminar la necesidad de instalar un software específico.

Pendrive
Los pendrives fueron muy usados anteriormente. Pero, la desaparición del puerto USB-A en equipos modernos, su lentitud y poca capacidad dificulta y acelera su reemplazo por tecnologías más actuales.

Los pendrives fueron muy usados anteriormente. Pero, la desaparición del puerto USB-A en equipos modernos, su lentitud y poca capacidad dificulta y acelera su reemplazo por tecnologías más actuales.

Por eso son útiles para transferencias muy puntuales o como “llave” para documentos, pero se quedan cortos frente a las exigencias tecnológicas actuales: velocidades limitadas, menor vida útil bajo cargas constantes y capacidades máximas que apenas alcanzan los terabytes en versiones caras.

Por ejemplo, en proyectos de edición de video, imágenes, transmisión en vivo o copias de seguridad frecuentes, estas limitaciones hacen que los pendrives pierdan relevancia frente a soluciones más robustas. Algo también clave es que el tradicional USB-A comienza a desaparecer de los equipos modernos, reemplazado por el estándar USB-C. Es por ello que actualmente fueron remplazados por los discos SSD con conexión USB-C o Thunderbolt.

Ventajas de los discos SSD

A medida que los pendrives pierden relevancia, surgen alternativas más avanzadas y versátiles. Los discos SSD externos encabezan la lista de reemplazos mientras la tecnología sigue avanzando, entre sus beneficios destacados se encuentra:

Velocidad: muchos SSD portátiles alcanzan velocidades de lectura/escritura superiores a 1.000 MB/s.

Disco SSD
Los discos SSD externos encabezan la lista de reemplazos, al igual que las tarjetas SD y microSD.

Los discos SSD externos encabezan la lista de reemplazos, al igual que las tarjetas SD y microSD.

Rendimiento extremo: las unidades orientadas a creadores y profesionales ya usan interfaces avanzadas (USB4 / Thunderbolt / NVMe) y alcanzan lecturas de varios miles de MB/s en equipos compatibles. Esto permite editar video 4K/8K directamente desde la unidad sin cuellos de botella.

Capacidad real y escalable: los SSD portátiles con 2, 4 TB convierte a estas unidades en servidores de archivos portátiles. Hay modelos de 4 TB de fabricantes de referencia en el mercado.

Durabilidad y seguridad: al no tener partes móviles, los SSD resisten mejor golpes y vibraciones; además, muchos vienen con cifrado por hardware y mecanismos para defender datos frente a pérdida o robo.

Compatibilidad y diseño: los conectores USB-C, carcasas resistentes al agua/ polvo y formatos compactos hacen que sean cómodos para llevar y usar en múltiples dispositivos.

¿Cuándo conviene elegir un SSD externo?

  • Si trabajas con archivos pesados necesitarás la velocidad que un SSD NVMe + USB4/Thunderbolt puede ofrecer.
  • Para copias de seguridad frecuentes y archivado portable, la mayor resistencia y vida útil de los SSD compensa el costo.
  • Si buscas solo transportar documentos de texto o unos pocos megas, un pendrive barato puede seguir siendo suficiente; la transición a SSD es más apreciable según el volumen y la frecuencia de uso.

Temas relacionados: