Lo dice un experto

Ni frutas ni verduras: el inesperado alimento que hay que consumir para alcanzar los 100 años

Un experto en longevidad reveló que el consumo de un popular alimento puede aumentar las posibilidades de llegar a los cien años. Los detalles, en la nota

La obsesión del ser humano ante el hecho de querer buscar respuestas a todo ha hecho que la longevidad sea un tema que se ha puesto de moda. En este contexto, un experto en la materia ha revelado cuál es el alimento que hay que consumir para alcanzar los cien años de edad.

Más allá de lo genético y del azar, hay un factor que puedes controlar, y lo cierto es que no es una fruta ni una verdura lo que te llevará a alcanzar la longevidad.

pochoclos, alimento.jpg

El pochoclo, un alimento relacionado con la longevidad

Dan Buettner, experto que ha dedicado dos décadas a estudiar las regiones del mundo donde las personas viven más tiempo, reveló que el pochoclo es un alimento que puede desempeñar un rol clave en el intento por alcanzar los cien años de edad.

Pero, lo cierto es que el alimento al que se refiere específicamente no es aquel que normalmente se encuentra en los cines cargado de mantequilla y sal, sino aquel preparado de manera natural, sin aditivos.

Esto sucede porque el pochoclo es un alimento que es rico en fibra y carbohidratos complejos, lo que ayuda a mantener la energía estable. De hecho, cuando se preparan adecuadamente, son comparables a las verduras en términos de beneficios nutricionales.

Los compuestos anteriormente mencionados en este alimento ayudan reducir la inflamación celular y pueden prevenir enfermedades crónicas como ciertos tipos de cáncer y problemas cardiovasculares.

alimento, pochoclos.jpg

Estas afirmaciones han sido también demostradas en diferentes tipos de estudios que confirman que el consumo regulado de los pochoclos trae grandes beneficios para la salud.

Cómo hacer pochoclos saludables

Una de las tantas opciones para hacer pochoclos saludables es la que se muestra a continuación:

  1. Rociar con aceite la mejor olla que tengas. Colocar una capa de maíz pisingallo en la olla. (Coloca poco para que cada grano toque el fondo de la olla)
  2. Calentar la olla a fuego bajo
  3. Tapar
  4. Mover la olla de vez en cuando durante los primeros 5 minutos y luego vas a empezar a escuchar que explotan los granos de maíz
  5. Cuando dejen de explotar, apagar el fuego.
  6. Puedes agregar un poco de miel para darle sabor a tu creación. Recuerda que el experto recomienda no agregar sal ni azúcar

Temas relacionados: