Trucos

Pocos lo saben: para qué sirve cada lado del papel aluminio y cómo sacarle el máximo provecho en la cocina

El papel aluminio es un elemento indispensable en la cocina de cualquier persona. Descubre para qué sirven sus caras y sácale el máximo provecho

El papel aluminio es uno de los elementos que no pueden faltar en ninguna cocina. Ya sea para preparar algo al horno, como para guardar comida y conservar su temperatura o bien para refrigerar alimentos, este material tiene cualidades que lo convierten en un indispensable en cualquier hogar.

Más allá de su popularidad, pocos se han dado cuenta que el papel aluminio tiene dos caras: una opaca y una brillante. Si bien se creía que ambas cumplían la misma función, especialistas nos revelan un truco para identificar en qué casos envolver los alimentos de un lado u otro. A continuación, todos los detalles.

Cocina: el uso que debes darle a cada lado del papel aluminio

Si en tu cocina tienes papel aluminio, corre a buscarlo, corta un trozo y analízalo en detalle. Como verás, este material tiene una cara opaca o mate, la cual tiene la función de absorber temperaturas del exterior, mientras que su lado más reluciente y brillante es un reflector del calor. En consecuencia, utilizándolo de la manera correcta obtendremos mejores resultados en el arte culinario.

Según expertos, al momento de hornear un alimento se sugiere cubrirlos con la cara brillante del papel aluminio hacia adentro, permitiéndonos optimizar la cocción. La lógica detrás de este truco radica en que, al orientar la cara brillante hacia el alimento, se facilita la conducción del calor del horno hacia el interior del mismo. En cambio, cuentan especialistas, al utilizar la cara brillante hacia afuera, provocaría una reflexión del calor, aumentando considerablemente el tiempo de cocción.

papel aluminio alimentos.jpg
Descubre los usos del papel aluminio.

Descubre los usos del papel aluminio.

En lo que concierne a la conservación, la cara brillante del papel aluminio debe envolver el alimento hacia adentro. Esta práctica radica en que, de esta forma, se preserva mejor el sabor y las cualidades de la comida al protegerla de la acción directa de la temperatura ambiental.

En sintonía, si decides refrigerar o congelar cualquier preparación, se sugiere envolver los alimentos con la cara brillante hacia adentro. En este caso, la explicación está centrada en que esta forma es la más adecuada para preservar las características organolépticas al protegerlos de las fluctuaciones de temperatura.

PAPEL DE ALUMINIO (1).jpg
El truco para saber utilizar el papel aluminio.

El truco para saber utilizar el papel aluminio.

Los alimentos que no debes guardar en papel aluminio

Más allá de estas recomendaciones brindadas anteriormente, debes considerar cuáles son los alimentos que no debes envolver en papel aluminio para evitar problemas de salud, de acuerdo a la sugerencia de expertos:

  • Pescado y carne: estos alimentos pueden reaccionar con el metal, especialmente cuando se les añaden condimentos ácidos o salados. Esto aumenta la ingesta de aluminio.
  • Vegetales: alimentos como las espinacas, las acelgas o el rábano contienen ácidos naturales que pueden interactuar con el aluminio durante la cocción.
  • Ácidos: los alimentos con alto contenido de ácido, como los tomates, las salsas cítricas o los alimentos marinados con vinagre, no deben envolverse en papel aluminio. El contacto entre alimentos ácidos y aluminio puede generar una reacción química que transfiere partículas del metal al alimento.

Temas relacionados: