América del Sur tiene desiertos muy famosos, y todos ellos destacan en el mundo por distintas peculiaridades. Hay uno, que no es el de Atacama en Chile ni el de la Patagonia en Argentina, que es ideal para observar distintos fenómenos astronómicos.
Ni Atacama ni la Patagonia: el desierto de América del Sur que es ideal para observar fenómenos astronómicos
Ubicado en América del Sur, este desierto se divide principalmente en dos áreas de color. ¿Qué fenómenos astronómicos pueden observarse?
Se trata del desierto de Tatacoa de Colombia, un sitio famoso por sus paisajes áridos, su rica historia geológica y la posibilidad de observar las estrellas y el cielo nocturno. Este es nada menos que la segunda zona árida más extensa de todo el país.
El desierto de Tatacoa es muy famoso en América del Sur.
El desierto que es ideal para los fanáticos de la Astronomía
Ubicado en el departamento de Huila, este desierto se divide principalmente en dos áreas de color: el desierto rojo, con formaciones rocosas de arcilla, y el desierto gris.
Debido a la baja contaminación lumínica, este desierto es un lugar ideal para la observación de estrellas y se puede visitar el Observatorio Astronómico de La Tatacoa.
El desierto cuenta con la certificación internacional "Destino Turístico Starlight", otorgada por la Fundación Starlight, lo que garantiza la calidad de su cielo nocturno como un recurso a proteger.
Este desierto es bueno incluso para la investigación arqueológica.
A pesar de su apariencia, este desierto alberga una variedad de flora y fauna, incluyendo cactus, lagartos, serpientes y arácnidos. Como si fuera poco, también es un lugar adecuado para la exploración arqueológica.
Los fenómenos astronómicos que pueden observarse
En este desierto, los fenómenos astronómicos que puedes observar son los que se muestran a continuación:
- Alineaciones planetarias: ocasionalmente, se han podido observar alineaciones inusuales de planetas debido a la claridad del cielo.
- Eclipses: la visibilidad y cielos despejados del desierto lo convierten en un punto de encuentro popular para presenciar eclipses solares y lunares, como el eclipse solar anular de octubre de 2023.
- Observación general: la Vía Láctea, planetas, constelaciones y otros cuerpos celestes son visibles a simple vista con una claridad impresionante.
- Lluvias de meteoros: el desierto es un lugar ideal para presenciar lluvias de estrellas anuales, como las Perseidas (agosto) y las Gemínidas (diciembre).






