Su función principal en realidad es apagar la pantalla para evitar toques accidentales durante las llamadas, pero lo cierto es que puede resultar una molestia para aplicaciones como WhatsApp.
Cuando esto ocurre, el sensor asume que el usuario está en una llamada y bloquea la pantalla para evitar toques accidentales, lo que puede hacer que se interrumpa el audio que estés escuchando.
Aquí es donde muchas personas se confunden. Si el sensor de proximidad detecta una obstrucción repentina, pero no logra identificarla correctamente, por ejemplo, si lo tapas parcialmente con la mano o si el sensor está sucio, WhatsApp puede pausar el audio en lugar de cambiar la salida de sonido, como medida de seguridad para evitar reproducir el contenido por error.
Audios de WhatsApp
WhatsApp es la app de mensajería instantánea más usada en el mundo y es incalculable la cantidad de mensajes escritos y audios de voz que se mandan por día.
Además, si el sensor de proximidad no funciona correctamente o está descalibrado, esta función puede fallar. En esos casos, el audio podría detenerse sin razón aparente o no cambiar al auricular como debería.
También es importante aclarar que WhatsApp tiene una opción que permite escuchar los audios de manera privada. Con simplemente llevar el celular al oído, la reproducción por altavoz se interrumpe y el sonido sale por el parlante pequeño, como una llamada común y corriente.
¿Cómo evitar que se pausen los audios de WhatsApp?
- Limpia la zona del sensor de proximidad, generalmente ubicada cerca de la cámara frontal.
- Evita cubrir esa parte del celular con fundas muy gruesas o manos al sujetarlo.
- Si el problema persiste, reinicia el dispositivo o prueba con reinstalar WhatsApp.
- Apagar el sensor de proximidad: Ve a aplicaciones y ajustes de aplicaciones de sistema. Y allí busca los ajustes de llamadas para desactivarlo.