"Lamentablemente me toca dar la peor de las noticias que tuve que dar hoy y es que ha muerto Mauro Viale. Nuestro amigo, colega. Muchos años de trabajar con él. A veces, para nosotros dar una noticia no es solamente dar una noticia. Hoy estuve hablando con Jonatan (Viale, su hijo) temprano y me dijo que había mejorado, que estaba saturando mejor. Sin embargo, en las últimas horas se ve que algo pasó. Y Mauro, nuestro querido Mauro, con quien hemos compartidos tantos programas, tantas horas, tantas coberturas, tantos móviles, tantas discusiones en cámara y fuera de cámara, se nos fue", relató el periodista Rolando Graña.
Precisamente A24 recordó que Viale comenzó en la década de 1970 en el periodismo deportivo como reportero y comentarista de los partidos de los Primera División de Argentina para Canal 7.
Más tarde, en mayo de 1977, debutó como relator. En vísperas del Mundial de Fútbol de 1978, disputado en Argentina, condujo el programa Con un pie en el Mundial.
Los años 1980 fueron sus consagratorios como relator, siempre para la misma emisora, integrando el personal original del reconocido Fútbol de Primera, entre agosto de 1985 y junio de 1989, cuando el programa pasó a Canal 9.En agosto de 1996, inauguró Mediodía con Mauro, primero por ATC y al año siguiente (1997) por América TV.
Si bien nació como un periodístico, enseguida cambió a un formato de talk show, donde los invitados casi a diario discutían y peleaban en el aire, recurso ciertamente popular por esa época en el medio, como una forma de atraer espectadores.En los primeros meses -fines de 1996- eran habitués diarias Samantha Farjat, Natalia Denegri y en menor medida Julieta Lavalle, testigos de una causa de narcotráfico que involucró a Guillermo Coppola, por entonces mánager del futbolista Diego Maradona.
Durante sus últimos años, Mauro estuvo al frente de un segmento de noticias den A24 y conducía los domingos el clásico Mauro, la pura verdad. Mauricio Goldfarb, tal el nombre real de Viale, tuvo una prolífica carrera en los medios de comunicación y se inició en el periodismo deportivo, siendo relator televisivo y luego se volcó al periodismo general y político.
Entre sus múltiples actividades, trabajó entre 2008 y 2011 en radio Rivadavia, donde fue gerente de noticias y realizó el programa matinal "Ahí, donde está el silencio".
Nota en proceso.