Según consigna Infobae una de las anécdotas de los inspectores que más llamó la atención fue durante un operativo en San Rafael. Cuando los agentes se acercaron a la puerta para anunciarse, se encontraron con un cartel con un llamativo texto. “Me fui a hacerme (sic) el PCR”, rezaba. Los inspectores se sorprendieron con el cartel al que le tomaron una foto y rápidamente circuló como anécdota entre los grupos de WhatsApp de los funcionarios Migraciones. Pero se trató de una de las pocas "ausencias" en el país donde no había mentira, ya que quién dejó el cartelito decía la verdad. Al final confirmaron que quien fue visitado contaba con un turno para testearse a esa hora. Por lo tanto, dieron por cumplido el control sin dejarle de reconocer “lo atinado e insólito” del aviso colocado.
https://twitter.com/Migraciones_AR/status/1409664810258632711
Florencia Carignano, titular de Migraciones, expresó que "el problema de la cuarentena domiciliaria es que no se está cumpliendo" debido a que "la gente cree que porque está vacunada y se hizo los test al entrar al país es suficiente, y para nada es así".
Quienes viajan al extranjero deben permanecer siete días sin salir de sus casas. El incumplimiento corresponde al artículo 205, que fija una pena de 6 meses a 2 años de prisión. La Dirección de Migraciones de Mendoza ya realizó 8 denuncias en la Justicia Federal.
Teniendo en cuentas los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio (35%), mientras que 307 (65%) efectivamente cumplían cuarentena en domicilio fijado.
Carignano dijo que "es imposible evitar el ingreso de las cepas, el Covid ha llegado a todas los países, pero las medidas que han tomado los países han tenido que ver con retrasar el ingreso de nuevas variantes para estar mejor preparados".
Fuentes: Infobae, Archivo Diario UNO y NA