Hace unos días se conoció que cuatro de cada diez personas no respetaba la cuarentena obligatoria al regresar al país de un viaje al exterior. Más allá de que cada viajero ingresa con un test negativo de Covid-19 y se realiza otro al arribar al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, todos tienen la obligación de guardar un aislamiento de una semana. Por ello, la Dirección de Migraciones de Mendoza ya realizó 8 denuncias en la Justicia Federal.

Así lo aseguró a Diario UNO el titular de Migraciones, Juan Manuel Serrano, quien aclaró que los infractores son mayores de edad y llegaron desde diferentes países. No existe una coincidencia en los destinos, sí a la hora de infringir las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus para quienes viajan al extranjero: permanecer siete días sin salir de sus casas. El incumplimiento corresponde al artículo 205, que fija una pena de 6 meses a 2 años de prisión.

La infracción se corroboró con inspectores de Migraciones, quienes visitan los domicilios declarados por los viajeros y comprueban que efectivamente la persona esté cumpliendo la cuarentena obligatoria. En este caso, se trata de las primeras ocho denuncias y de hecho seguirán los controles para evitar los contagios de Covid-19 y la propagación de otras cepas más infecciosas.

El laboratorio del Malbrán detectó la variante Delta en una persona que llegó a la Argentina desde Estados Unidos, pero lo que provocó mayor preocupación fue el dato que había dado a conocer la Dirección Nacional de Migraciones de que el 38% de las personas que ingresaban a la Argentina no cumplía con el aislamiento de siete días. Esto sin importar el resultado de los testeos, ya que puede pasar que una persona tenga una carga viral baja al momento de concretarlo y la enfermedad puede manifestarse unos días después.

Temas relacionados: