Atención usuarios

Mercado Pago: a partir de qué montos AFIP controla los movimientos

Los usuarios de Mercado Pago deben tener cuidado y no confiar que la AFIP no controla los movimientos que se realizan dentro de la popular billetera virtual

Por UNO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controla constantemente a los usuarios y comerciantes que utilizan la popular billetera virtual Mercado Pago.

Muchos creen que usando Mercado Pago evitan los controles de la AFIP, sin embargo es un gran error ya que ciertas operaciones que se realizan virtualmente quedan en la lupa del fisco, al igual que las inversiones que se hacen dentro de la plataforma.

►TE PUEDE INTERESAR: Este es el listado de productos que entran en la devolución del IVA

Esto se debe a que, equivocadamente, algunos comerciantes tienen la creencia que al no emitir factura y se cobra por la billetera virtual la operación queda fuera del control de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

AFIP-Mercado-Pago2.jpg
AFIP controla los movimientos que se realizan en Mercado Pago.

AFIP controla los movimientos que se realizan en Mercado Pago.

AFIP: a partir de qué montos se controlan los movimientos de Mercado Pago

Los usuarios de Mercado Pago pueden quedar bajo la lupa de la AFIP debido a que la billetera virtual debe informar al fisco cuando los movimientos acumulados de acreditaciones, extracciones y ahorros superen los $200.000.

Esto incluye las cuentas sueldo, de la seguridad social y especiales. En caso de las tarjetas de débito, el tope de los movimientos acumulados asciende a $ 120.000.

►TE PUEDE INTERESAR: Créditos para monotributistas: en qué bancos se puede pedir los préstamos

En caso el contribuyente exceda los parámetros establecidos por la AFIP, el ente podría comunicarse con el titular de la cuenta de Mercado Pago para solicitar la presentación de documentos que respalden los fondos.

Resolucion 4676 AFIP
La AFIP podría investigar a los usuarios de Mercado Pago debido a que la billetera virtual debe informar al fisco ciertos movimientos.

La AFIP podría investigar a los usuarios de Mercado Pago debido a que la billetera virtual debe informar al fisco ciertos movimientos.

Qué documentación puede pedir AFIP cuando usás Mercado Pago

La documentación que puede requerir AFIP a los usuarios de Mercado Pago para respaldar sus operaciones, son:

  • Facturas emitidas en los últimos seis meses
  • Comprobantes de cobros jubilatorios
  • Recibos de sueldo
  • Certificados de ingresos que emitidos por contadores públicos

►TE PUEDE INTERESAR: Prórroga para monotributistas: cómo quedan las cuotas del monotributo

Temas relacionados: