AFIP

Créditos para monotributistas: en qué bancos se puede pedir los préstamos

Todos los monotributistas tienen acceso a un crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas. En qué bancos se piden

Como parte del paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en los últimos días, se encuentra un crédito por hasta 4 millones de pesos para todos los monotributistas dependiendo de la categoría.

El objetivo de estas medidas es mitigar el impacto de la devaluación y la inflación en la economía de Argentina.

Los monotributistas tienen la oportunidad de acceder un préstamo de hasta $4.000.000, cuyo monto dependerá de su categoría. Este crédito puede ser pagado en un plazo máximo de 24 cuotas, con un interés bancario reducido a la mitad, respaldado al 100% por el Estado y otorgado a través de distintos bancos.

AFIP-monotributo.jpg
El propósito de estas medidas es mitigar el impacto de la devaluación y la inflación en la economía del país.

El propósito de estas medidas es mitigar el impacto de la devaluación y la inflación en la economía del país.

Este beneficio para monotributistas se suma al no pago del componente tributario durante seis meses para quienes sean parte de las categorías A, B, C y D. La AFIP estimó que esta iniciativa alcanza a 1.829.544 personas.

►TE PUEDE INTERESAR: Sergio Massa anunció la devolución del IVA a trabajadores, jubilados y monotributistas

El objetivo es que los monotributistas utilicen el dinero en inversiones relacionadas con su actividad económica.

Préstamo para monotributistas: en qué banco se pide el crédito

Vale mencionar que antes de postularse al crédito (se realiza de manera personal en el banco), cada monotributista debe chequear que la actividad económica en la que está inscripto figure entre las actividades habilitadas y sacar un certificado de Mi Pyme.

plazo-fijo.jpg
Esta posibilidad de financiación para monotributistas se puede abonar en 24 cuotas y tiene cobertura estatal en su totalidad.

Esta posibilidad de financiación para monotributistas se puede abonar en 24 cuotas y tiene cobertura estatal en su totalidad.

Los bancos habilitados para pedir el crédito de $4.000.000 para monotributistas son:

  • Banco Nación
  • Banco Ciudad de Buenos Aires
  • Macro
  • Comafi (Córdoba, Corrientes, Formosa y Tierra del Fuego)

►TE PUEDE INTERESAR: Prórroga para monotributistas: cómo quedan las cuotas del monotributo

Préstamo para monotributistas: requisitos

Para pedir el préstamo, los monotributistas deberán realizar los siguientes trámites:

  • Firmar declaración jurada, demostrando que el dinero solicitado será utilizado en inversiones que tengan relación con su actividad económica.
  • Presentar una situación crediticia 1 y 2, lo cual significa que no se encuentra dentro de un riesgo medio u alto en demoras de pagos (de acuerdo a la escala en la "Central de Deudores" del Banco Central).
Prestamo-monotributistas-AFIP.jpg
Los monotributistas tendrán la oportunidad de obtener un préstamo de hasta $4.000.000.

Los monotributistas tendrán la oportunidad de obtener un préstamo de hasta $4.000.000.

Quiénes pueden acceder al préstamo para monotributistas:

Respecto a los impedimentos que podrían frenar el acceso al crédito, estarán habilitados a pedirlo aquellos monotributistas los que tengan una situación crediticia 1 y 2, que significa que el Banco Central tiene comprobado que esa persona no tuvo demoras en el pago de las tarjetas de crédito, que no esté como incobrable ni que esté en el Veraz.

Los que postulen para ese crédito deberán saber que si bien el sistema no exige presentar facturas de las compras o inversiones que se realicen con el monto que se le otorgó, sí deberá firmar una declaración jurada en la que se comprometa a invertir ese monto en una actividad productiva.

Temas relacionados: