La conectividad aérea semanal, con 143 vuelos de cabotaje y 41 vuelos de destinos internacionales como Lima, San Pablo, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Panamá, ha permitido la llegada de miles de turistas a través de diferentes compañías.
► TE PUEDE INTERESAR: El tataranieto del primer hombre que hizo cumbre en el Aconcagua repitió la hazaña de su ancestro
Mendoza entre los destinos "sin mar" más elegidos
Según datos brindados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, fuera de los clásicos de sol y playa Mendoza se situó entre los tres principales destinos del interior más elegidos -después de Bariloche y Salta- para este inicio de temporada de verano.
La oferta turística de Mendoza resulta muy atractiva para todos los viajeros. Naturaleza, vino, gastronomía, vida nocturna y cultura son los ejes que han motorizado las acciones de promoción destacándose la variada agenda turística, cultural y del vino concentra ciento de actividades que se desarrollan en todo el territorio provincial, en espacios públicos y privados.
Una característica de esta quincena es el turismo familiar, con un perfil itinerante, combinando pernoctes en los centros urbanos y otras noches en paisajes diversos, disfrutando de oasis, montaña y gastronomía. También hay grupos de amigos que tienen su primera salida sin sus padres y mayores de edad, realizando excursiones de alta montaña, senderismo y arborismo y disfrutando de los tradicionales maridajes en bodegas.
Un dato novedoso es que los andinistas y visitantes internacionales que vienen al Aconcagua hoy eligen hospedarse en hoteles de cuatro y cinco estrellas cuando están en la Ciudad.
dique-cipolletti-parque euca.jpg
Tres emprendedores mendocinos, de origen francés y suizo, inauguran un parque de juegos aéreos y arborismo en el parque del Dique Cipolletti, donde renovaron y pusieron en valor la vieja hostería, que tendrá una excelente oferta gastronómica para el turismo en Mendoza.
Mendoza, los 365 días del año
El turismo, la gastronomía, la cultura son actividades generadoras de empleo y un importante aporte al crecimiento económico de Mendoza es por eso que desde el Ministerio de Cultura y Turismo expresaron el firme compromiso de seguir trabajando en articulación con el sector privado, establecer alianzas con regiones, compañías aéreas, instituciones, entre otros, para tener turismo en todas sus modalidades todo el año.
En este sentido, Mendoza continúa reforzando la promoción turística en sinergia con la promoción de los destinos turísticos internos de la provincia que tienen un gran protagonismo por la diversidad de sus paisajes, vinos, comidas y actividades típicas.
Turismo en Mendoza Parque San MArtìn.jpg
La Fuente de los Continentes en el parque San Martín, un clásico recorrido de los turistas en Mendoza.
"Mendoza viene con un fuerte impulso de 2022, con un movimiento turístico nacional e internacional constante. Estamos contentos con este inicio de año ya que se registra una buena llegada de turistas. Mendoza, con excelentes servicios y propuestas, es un destino que sostiene el interés por visitarlo durante todo el año. A diferencia del año pasado, en esta misma quincena hay más turismo internacional, destacando el brasileño y cada vez más creciente el chileno. A la vez, seguimos con la línea de gestión definida por el gobernador Rodolfo Suarez en materia de conectividad, fortalecer las rutas y que sigan creciendo. Así se agregaron más vuelos en la ruta Santiago de Chile - Mendoza y comenzó a operar la ruta Río - Mendoza", destacó la ministra del área Nora Vicario.
"Tenemos un territorio diverso y opciones para todas las edades y segmentos, con una amplia agenda cultural, turística, deportiva y del vino. Las vendimias departamentales, los festivales, los espejos de agua, la montaña y las ruta del vino hacen de Mendoza un destino dinámico, de vanguardia y de gran atractivo en cualquier fecha del calendario”, cerró.
► TE PUEDE INTERESAR: Ciclistas creen que en Mendoza tienen todos los derechos y ninguna obligación