Las autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia se reunieron en Brasil con representantes de Gol Líneas Aéreas, con el objetivo de avanzar y proyectar el destino Mendoza a otras ciudades del vecino país.
Las autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia se reunieron en Brasil con representantes de Gol Líneas Aéreas, con el objetivo de avanzar y proyectar el destino Mendoza a otras ciudades del vecino país.
Participaron en este encuentro la ministra Nora Vicario y Luiz Teixera, de Gol International Head, quienes analizaron los nuevos destinos dentro del mercado brasileño. Entre ellos, destacaron dos muy importantes: Brasilia y Porto Alegre. En este mismo sentido se mantuvieron reuniones con las autoridades locales de ambos estados mencionados para trabajar rutas directas con Mendoza.
Al respecto de la incorporación de estas nuevas rutas aéreas directas, la ministra Vicario señaló que se está trabajando en incorporar destinos que sirvan para potenciar a la provincia en materia de conectividad directa.
Para esto, según Vicario, se están manteniendo conversaciones, pero también analizando datos para poder establecer acciones concretas.
La ministra agregó, además, que en esta reunión el referente máximo de la aerolínea Gol en Brasil otorgó a las autoridades mendocinas información acerca del crecimiento de las rutas propuestas,con la posibilidad de llegar a vuelos diarios desde San Pablo y agregar una nueva ruta que conecte en forma directa a nuestra región y seguir promocionando el destino Mendoza en Brasil.
Además de la misión comercial Mendoza en Brasil, con rondas de negocio en San Pablo y la participación en ABAV, la Provincia continúa con una agenda de actividades en distintos destinos turísticos.
►TE PUEDE INTERESAR: Empresarios y funcionarios promocionan a Mendoza en la feria turística clave para Latinoamérica
Actualmente hay mucha presencia en la Feria Internacional de Turismo que se realiza en La Rural, Buenos Aires. El fuerte de la información que se brinda desde la provincia es la promoción del Verano-Vendimia 2024 y que comprende todas las propuestas para los próximos meses.
Luego, del 3 al 5 octubre, también en San Pablo, tendrá lugar la Prowine, principal feria de profesionales del vino y licores. El evento está enfocado en generar negocios y desarrollar la industria. Mendoza estará allí representada por el Ministerio de Economía provincial.
Para cerrar la primera quincena de octubre, la provincia participará en FITPAR 2023, una de las ferias de turismo más importantes de Paraguay. Es importante destacar que esta plaza muestra un marcado crecimiento de turismo emisivo hacia nuestra provincia.
Paraguay es una de las economías emergentes con mayor crecimiento en los últimos años en Sudamérica, con una proyección de 4,5% y una inflación anual acumulada de 2% para este año. Y registra un PBI per cápita de 7.255 dólares.
Del 17 al 19 de octubre, la provincia estará representada en Imex, la feria comercial más grande de Norteamérica para la industria de negocios, reuniones e incentivos. Este encuentro nuclea a la industria de reuniones para hacer negocios durante un año bajo un mismo techo. Proveedores y compradores de todos los sectores de la industria de reuniones se reúnen en Imex, celebrado en Mandalay Bay, Las Vegas.
Allí, la provincia será representada por Mendoza Bureau, organización compuesta por empresas privadas vinculadas directamente con la industria del turismo de la ciudad de Mendoza.
Luego de la Feria Internacional de Turismo, la provincia recibirá a un grupo de profesionales del turismo de América Latina para vivir en primera persona la experiencia Mendoza. Esta es una importante acción que se hacejunto con Copa Líneas Aéreas y la Cámara Argentina de Turismo y busca acercar a los operadores a las experiencias que luego venden a sus clientes.
►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza sumó la bodega 205 abierta al turismo a través de la familia Falasco en San Martín
Los invitados llegan provenientes de Ecuador, Costa Rica, Colombia, México y Panamá. Los visitantes estarán en Mendoza del 4 al 7 de octubre y recorrerán la Ciudad de Mendoza, Valle de Uco, Luján de Cuyo y Maipú.
Además, la provincia recibirá a un contingente de periodistas paraguayos, de los medios ABC Color; La Nación, de Paraguay; Cinco Días (Financiero); Última Hora; Viajar y Canal TV América, de Paraguay. Esta acción ha sido desarrolladajunto entre el Ministerio de Cultura y Turismo y JetSmart Líneas Aéreas.
También, del 27 al 31 de octubre llegarán operadores turísticos de Brasil. Esta acción se realiza junto con la agencia Distintos.
Por último, con el objetivo de dar a conocer la nueva ruta aérea Mendoza-Tucumán, se realizará un Fam Press con periodistas tucumanos que vendrán a la provincia a conocer toda la oferta que el destino ofrece a los turistas nacionales.