México es el epicentro de las celebraciones por el Día de los Muertos, aunque año tras años es una tradición que se expande por toda Latinoamérica, adquiriendo popularidad en distintos países. Si en tu ciudad acostumbrás a realizar una ofrenda durante esta temporada, sabrás que algo que no puede faltar son los ramos de cempasúchil, una flor que tiene un profundo significado.
Más allá de una ofrenda para el Día de los Muertos: qué significa regalar un ramo de cempasúchil
México es el epicentro de las celebraciones por el Día de los Muertos, aunque año tras años es una tradición que se expande por toda Latinoamérica
¿Cuál es el significado de regalar un ramo de cempasúchil?
Más allá de sus propiedades medicinales, el cempasúchil es una planta que oculta distintos significados. Si bien estas flores están ligadas a las ofrendas por el Día de los Muertos, regalar un ramo puede tener un simbolismo diferente.
Tradicionalmente, la flor de cempasúchil se asocia a la vida y a la muerte, un significado que adquiere mayor valor para el Día de los Muertos. Se cree que el color naranja representa el sol y la vida, por lo que esta planta se utiliza en ofrendas para guiar almas de los difuntos de regreso a su tierra.
Cuál es el significado de regalar un ramo de cempasúchil.
Más allá de lo que sucede por el Día de los Muertos, el color de las flores simboliza el sol, el renacer diario y la eternidad. Además, el cempasúchil es visto como una planta de consuelo y esperanza, por lo que regalar un ramo de esta planta también está vinculado a un buen deseo que le queremos transmitir a la otra persona.
Por otro lado, un ramo de este tipo representa el recuerdo, la alegría y la felicidad eterna, lo que quiere decir que auguramos pensamientos positivos a quien recibe el cempasúchil como regalo.
Estas flores no solo adquieren relevancia para el Día de los Muertos.
Si te obsequiaron un ramo de flores de este tipo, deberás saber que es una planta que no tolera muchos días cortada. Por lo tanto, tendrás que poner en práctica ciertos cuidados para que el cempasúchil resista más tiempo en el recipiente. Una de las claves radicará en colocarle entre 10 y 12 centímetros de agua al florero.
Por otro lado, tendrás que cambiar el agua con frecuencia, cada dos días, para que no se acumulen bacterias. De esta forma, el ramo de flores durará una semana en óptimas condiciones.






