El ojo seco es uno de los síndromes más comunes en ambientes secos como Mendoza. Sin embargo, hay trucos caseros para todo, en este caso para cuidar la visión y prevenir la aparición del ojo seco.
El ojo seco es uno de los síndromes más comunes en ambientes secos como Mendoza. Sin embargo, hay trucos caseros para todo, en este caso para cuidar la visión y prevenir la aparición del ojo seco.
A pesar de que existen tratamientos médicos una vez diagnosticado el ojo seco, hay tips que permiten prevenir el síndrome y evitar la aparición de síntomas como enrojecimiento, visión borrosa, ardor y dolor en los ojos.
Para aliviar todas esas molestias, estos trucos plantean prevenciones para evitar el ojo seco antes de que aparezca, o frenar su desarrollo si ya apareció.
►TE PUEDE INTERESAR: 7 trucos para aprovechar los maravillosos beneficios del bicarbonato de sodio
►TE PUEDE INTERESAR: Los mejores trucos para tener en cuenta a la hora de bañar a tu mascota
Luego de la pandemia, la cantidad de tiempo que pasamos frente a las pantallas aumentó exponencialmente. Frente a eso, se vuelve sumamente importante cuidar la vista para evitar la aparición del ojo seco.
Mirar demasiado tiempo a un mismo punto es sumamente nocivo para la visión, sobre todo si ese punto forma parte de una pantalla. Una de las técnicas más recomendadas por los especialistas es la de la regla 20-20-20, que se basa en pausas de 20 segundos.
Cómo aplicar la regla 20-20-20
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos caseros: cómo hacer tu propio limpiador de lentes
Las pantallas tecnológicas también generan otro efecto interesante: la disminución del parpadeo. La simple actividad de parpadear es una de las herramientas más eficaces para tratar el ojo seco.
Para aplicar esta actividad a la vida cotidiana, no hay que hacer más que ser conscientes del momento y recordar constantemente el parpadeo, sin excederse. Los expertos recomiendan parpadear un promedio de 15 veces por minuto para mantener al ojo saludable. Así, el ojo se lubricará con mayor facilidad y la sequedad del ambiente lo afectará menos.
A pesar de no ser un producto casero natural, las lágrimas artificiales son la base del tratamiento del ojo seco. Estas reducen la irritación y reemplazan los componentes de las lágrimas.
Aunque son de venta libre, es recomendable consultar con un médico el tipo, cantidad y frecuencia de las lágrimas a utilizar.
►TE PUEDE INTERESAR: 3 trucos magníficos para alargar las pestañas de forma natural
Uno de los enemigos del ojo seco son las corrientes de aire. En el caso del aire natural, como corrientes de viento al aire libre, estas afectan al ojo cuando son muy fuertes, principalmente en ambientes secos como Mendoza.
Las corrientes artificiales son aún más nocivas, generando sequedad innecesaria al ojo. Para esto, es mejor evitar utilizar aires acondicionados y ventiladores en exceso.