manipulacion, psicologia.jpg
Los hábitos para identificar a una persona manipuladora, según la psicología
Hábitos para identificar a una persona manipuladora
Como se dijo antes, identificar a una persona manipuladora puede ser difícil, dado que estos son individuos muy hábiles socialmente. Los hábitos más comunes son los siguientes:
- Uso excesivo de la emoción: La manipulación de los sentimientos es una táctica común.
- Victimización: A menudo, las personas manipuladoras se presentan como víctimas de circunstancias o acciones de terceros.
- Falta de responsabilidad: Tienden a no asumir la responsabilidad de sus actos y, en su lugar, culpan a otros.
- Mentiras y exageraciones: Para conseguir sus objetivos, pueden mentir y exagerar.
- Cambios de humor impredecibles: Usan sus emociones para controlar a los demás.
- Búsqueda de puntos débiles: Son hábiles para detectar vulnerabilidades en los demás y explotar estas debilidades.
- Aislamiento: Pueden intentar aislar a sus víctimas de amigos, familiares u otras fuentes de apoyo.
- Se irritan con facilidad y reaccionan de manera exagerada: Suelen tener reacciones desproporcionadas frente a situaciones que les resultan molestas.
- Halagos excesivos: Inicialmente, pueden recurrir a elogios y halagos excesivos para ganarse la confianza y el afecto.
- Compromiso forzado: Logran que sus objetivos avancen presionando sutilmente para que los demás se comprometan con acciones o decisiones.
- Falta de empatía: son incapaces de ponerse en el lugar de los demás.
►TE PUEDE INTERESAR: Los hábitos para reconocer a una persona con alta autoestima, según la psicología
psicologia, manipulacion.png
Los hábitos para identificar a una persona manipuladora, según la psicología
Es importante aclarar que no es necesario que estos hábitos se presenten de manera conjunta. La observación cuidadosa de estos comportamientos puede ayudarte a tomar medidas para protegerte.
La manipulación y el chantaje emocional es realmente un abuso y puede causar muchos daños en la salud mental de quienes la sufren. Por eso es importante estar atento y saber cómo identificarlos.