Los primeros países latinoamericanos en la lista
Chile y Perú podrían convertirse en los primeros países de América Latina en acceder al internet satelital directo al celular de Starlink. Esto se debe a una alianza estratégica entre la compañía de Musk y la empresa de telecomunicaciones Entel, que aparece como uno de los proveedores oficiales del programa Direct to Cell.
Según el listado en la página oficial de Starlink, Entel es la única empresa que ofrecerá este servicio en dos países simultáneamente. A nivel global, solo ocho países tienen compañías asociadas al programa, lo que resalta la exclusividad del acceso en Chile y Perú. Esta iniciativa promete revolucionar la conectividad en ambas naciones, brindando una solución innovadora y eficiente para mejorar la comunicación móvil.
¿Cuándo estará disponible el internet Direct to Cell de Starlink?
Aunque la alianza ya ha sido confirmada por Entel en su página oficial, todavía no se han anunciado fechas concretas para que el servicio esté disponible para los usuarios. Sin embargo, Starlink ha proyectado que los servicios de Direct to Cell podrían activarse entre 2024 y 2025, lo que posiciona al próximo año como clave para la implementación de esta tecnología.
telefono, habitos.jpg
América Latina aparece en la lista de proveedores asociados de Starlink Direct to Cell.
Según publicó la página oficial de Entel Chile, esta colaboración promete “acercar la innovación satelital y la excelencia tecnológica a personas y empresas”, gracias a satélites de baja órbita que conectarán directamente con los smartphones. Una solución que podría transformar la manera en que los usuarios se comunican, especialmente en zonas remotas o con infraestructura limitada.
El futuro de la conectividad en Latinoamérica
Con esta alianza, Chile y Perú se colocan a la vanguardia tecnológica en la región, convirtiéndose en referentes de cómo la conectividad satelital puede cerrar brechas digitales y mejorar la calidad de vida. Aunque todavía faltan detalles específicos sobre costos y disponibilidad, el hecho de estar incluidos en el selecto grupo de países que accederán al programa Direct to Cell de Starlink demuestra el impacto que esta tecnología podría tener en América Latina.