Crisis económica en el vecino país

Videos: los chilenos llegan todos los días a comprar a los mayoristas a pesar de ciertas restricciones

Los viajes en colectivo incluyen la visita a un súper de Godoy Cruz, donde los dejan en la mañana y los retiran después de las 14, cuando rige el límite horario para los extranjeros. Allí muchos no llegan por turismo sino a llevarse mercadería y productos de limpieza

Por UNO

Lo llamativo es que muchos chilenos vienen por el día y se organizan entre vecinos o familiares para llevarse alimentos, elementos de limpieza e higiene personal. Por lo menos esa es la realidad que contaron varios en la puerta de Oscar David, en Godoy Cruz, donde en horas de la siesta los esperaba un colectivo para regresar a su país.

Embed

Esto porque allí rige el nuevo horario de ingreso para los extranjeros, de 7 a 14, ante las reiteradas quejas de los comerciantes minoristas que reclamaban que no alcanzaban a abastecerse de mercadería suficiente por algunos faltantes frente a las demoras en la reposición ocasionada por la alta demanda.

Turistas chilenos compran en Mendoza mayorista Oscar David (11).jpeg

El testimonio de chilenos sobre la realidad económica de su país

Manuel Contreras relató que era la primera vez que venía a Mendoza y que esperaba que sea la última en estas condiciones porque su viaje era una muestra más de la mala situación económica que vive Chile.

"Como ustedes pasan todavía la frontera a comprar ropa y electrodomésticos, nosotros venimos a buscar comida. Es lamentable. Tenemos que tomarnos un día en el trabajo para poder venir", dijo el hombre, quien llevaba una decena de leches en polvo para él y para su hija. Es que estos productos cuestan menos de la mitad en el vecino país.

Embed

En realidad, esta ecuación se replica en casi todo el mayorista, donde los chilenos se llevan todo lo que pueden ya que tienen un tope de $300 por persona para pasar por la Aduana (la mitad de ese monto si se trata de un menor de 18 años).

Turistas chilenos compran en Mendoza mayorista Oscar David (5).jpeg
Un colectivo que trajo a compradores chilenos al mayorista Oscar David, donde desde la martes sólo pueden ingresar de 7 a 14.

Un colectivo que trajo a compradores chilenos al mayorista Oscar David, donde desde la martes sólo pueden ingresar de 7 a 14.

En su caso, la agencia de viajes les cobró $28.000 ida y vuelta a cada pasajero. Y así todo les sigue conveniendo el cambio si traen pesos chilenos. Ni hablar si vienen con dólar billete teniendo en cuenta que el blue volvió a repuntar por cuarta jornada consecutiva.

En un hipermercado de Las Heras, Rosalinda Márquez se juntó con otras dos amigas y viajaron en auto para poder llenar el carrito, algo que no hacían hace mucho tiempo en Santiago de Chile, de donde son oriundas.

Embed

La mujer expresó a UNO que los noticieros trasandinos trasmiten a diario lo que pasa en los mayoristas mendocinos y que eso las motivó a cruzar la cordillera. Y no están para nada arrepentidas porque pudieron comprobar con sus propios ojos lo que sus compatriotas les habían contado.

Turistas chilenos compran en Mendoza mayorista Oscar David (3).jpeg
El rubro de perfumería e higiene personal se ha convertido en un verdadero imán para los clientes chilenos.

El rubro de perfumería e higiene personal se ha convertido en un verdadero imán para los clientes chilenos.

Desde rollos de cocina, jabón para la ropa, desodorantes, pasta de dientes, harina, azúcar, aceite, puré de tomates, café, leche y hasta saquitos de té podían observarse en su changuito. Prácticamente ningún producto que no sea de la canasta básica. Todo lo contrario, a lo que muchos mendocinos compraban en Chile cuando el cambio los favorecía.

Temas relacionados: