Salud privada

Los centros pediátricos donde no cobran la consulta en Mendoza tras acordar con las prepagas

Las prepagas, mutuales y obras sociales fueron acordando nuevos aranceles con clínicas y asociaciones profesionales y en algunas se levantó el cobro extra a los afiliados

La pediatría fue una de las especialidades que se sumaron al cobro de la consulta como particular frente al retraso del pago por prestaciones, pero esta situación se está normalizando.

Desde este jueves 21 de septiembre, el centro médico Medikids reanudó la atención con 35 obras sociales con las que tiene convenio y no se cobra ninguna suma extra. Así lo reconocieron fuentes del centro pediátrico a Diario UNO. También tiende a reestablecerse la atención privada en el Hospital Español y en Centro Médico Palmares.

La lista de las prepagas que ya acordaron nuevos aranceles por la consulta

Estas son las obras sociales, mutuales y prepagas cuyos afiliados no pagan ni consulta ni un plus: OSDE, Obra Social de Petroleros (OSPE), Boreal, Swiss Medical, Sancor, Prevención A3, Prevención A1 A2, Medife, Galeno, Integral Salud, Andes Salud, Obra Social del Personal de La Sanidad Argentina (OPSA), Omint y Prosalud PS400.

También figuran en la lista de quienes no pagan: Obra Social de Seguros (OSSEG), Medimass, 20 de Octubre, Unimed, Pasteleros, Federada Salud, Osprremza, Ser Salud, Basa Salud, Obra Social de Empleados de Farmacia (Osadef), la Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (OSDIPP), Medicus, Obra Social de Amas de Casa (Ossacra), William Hope.

pediatras 2.jpg

El cobro de la consulta en el Hospital Español y Palmares

El director del Hospital Español, Walter Vázquez, reconoció que la cooperativa de médicos que prestan servicios en la clínica acordó con las gerenciadoras un nuevo arancel general de $5.000 para la atención en los consultorios externos y recordó que nunca se cobró la atención por la guardia, tanto de adultos como de niños.

"La cooperativa médica del Hospital Español con las gestiones que hace cada día van adhiriéndose nuevas obras sociales y prepagas al monto de $4.000 o más. Hoy, según la obra social, los profesionales pueden cobrar $1.000 porque se paga menos de $4.000 o nada", aclaró Vázquez.

El centro médico Palmares también es uno de los centros pediátricos de referencia cuyos médicos van acordando con las gerenciadoras y se dan distintas situaciones.

El socio fundador Matías Roby indicó que se llegó a un acuerdo de $4.000 para la consulta y algunas prepagas ya están abonando los $6.000 por prestación.

Sin embargo, el profesional y exfuncionario reconoció que hay algunos especialistas dentro de la clínica que siguen pidiendo el coseguro por la diferencia entre lo que reconoce la cobertura médica y por la demora en el pago por parte de las distintas obras sociales, mutuales y prepagas.

►TE PUEDE INTERESAR: La lista de las prepagas cuyos afiliados no pagarán la consulta tras acordar nuevos aranceles

Temas relacionados: