A medida que envejecemos nuestra cognición también envejece con nosotros. Consumir ciertos alimentos como queso en sus distintas variantes, puede proporcionarnos bienestar neurológico mejorando nuestra memoria y sus funciones esenciales.
A medida que envejecemos nuestra cognición también envejece con nosotros. Consumir ciertos alimentos como queso en sus distintas variantes, puede proporcionarnos bienestar neurológico mejorando nuestra memoria y sus funciones esenciales.
Según estudios científicos se ha demostrado que ciertos tipos de quesos bajos en grasa pueden mejorar la salud a largo plazo y ayudar a que el deterioro cognitivo sea más lento. Como bien se dice, es mejor prevenir que curar, por ello adelantarnos a los procesos naturales que experimenta nuestro cuerpo puede brindarnos más tiempo y calidad de vida.
Mill Etienne es un neurólogo estadounidense especializado en patologías y estudios acerca de la memoria. Particularmente trabaja con temas de salud como Alzheimer y epilepsia. Además es miembro de la Academia Estadounidense de Neurología, la Asociación Estadounidense de Neurología y la Sociedad Estadounidense de Epilepsia.
Según lo explicado por Etienne, al momento de elegir los quesos para nuestro menú diario, es importante optar por queso bajo en grasas saturadas ya que otras variedades con alto contenido graso pueden acelerar el riesgo de padecer demencia senil y generar efectos negativos en la memoria. Además, cuanto más natural y menos procesado o saborizado es el queso que consumimos, tendremos mayores beneficios para nuestra salud.
Otro estudio realizado en Japón menciona que quesos como el cheddar y el feta contribuyen a mejorar la salud cerebral general y estimulan zonas del cerebro que regulan el estado de animo y estimulan la producción de dopamina. Expertos apuntan particularmente en contra de quesos con saborizantes artificiales que contienen la enzima diacetilo que puede provocar enfermedades cerebrovasculares.
El doctor Ettiene destaca que además debemos escuchar a nuestro cuerpo y sus reacciones ante ciertos alimentos “Si tu sistema digestivo reacciona mal a la lactosa, esto podría tener un impacto en tu cerebro también”, en palabras del experto.
Teniendo en cuenta que existen quesos más accesibles de conseguir y otros que pueden resultar un poco exóticos, te dejamos una lista de seis quesos bajos en grasa beneficiosos para tu memoria.
Cabe destacar que no solo es importante comer quesos bajos en grasa y en lactosa. Al momento de cocinar nuestras comidas, además de pensar en los ingredientes, planificar formas sanas de cocinarlos también puede beneficiar la salud, por ejemplo optar por hornearlos con poco aceite. La alimentación debe ser un todo completo y balanceado acompañado de una buena hidratación, cuidado de la salud mental y ejercitación física.