Acordada de la Corte

Los 4 requisitos que evaluará un algoritmo para permitirte o no iniciar un juicio gratis

La Suprema Corte reglamentó un sistema automatizado que evaluará cuatro criterios patrimoniales y económicos para definir quién puede iniciar un juicio gratis

Se trata de un derecho que le permite a cualquier ciudadano poder acceder al servicio de Justicia aunque no cuente con fondos suficientes para pagar los gastos del inicio de un proceso judicial.

La acordada que se conoció este lunes en el Boletín Oficial fue acompañada de un anexo que establece los criterios de evaluación que el procedimiento automatizado tendrá en cuenta para otorgar o no el beneficio de litigar sin gastos al solicitante.

ingreso al Poder Judicial-Moodle.jpg
Quedó reglamentado el procedimiento para la aplicación del nuevo sistema automático para otorgar el Beneficio de Litigar sin Gastos en la Justicia de Mendoza.

Quedó reglamentado el procedimiento para la aplicación del nuevo sistema automático para otorgar el Beneficio de Litigar sin Gastos en la Justicia de Mendoza.

En caso de rechazo automático, el litigante interesado tiene una segunda chance mediante incidente. En esos casos, será el juez interviniente el que meritúe la procedencia del beneficio.

Qué evaluará la IA para el otorgamiento del Beneficio de Litigar sin Gastos en la Justicia

Por norma general, el beneficio se concede a individuos cuya situación económica y patrimonial justifica la exención de costas y gastos judiciales, garantizando así el pleno acceso a la Justicia.

Para asegurar que el beneficio sea conferido únicamente a quienes realmente lo requieran en virtud de su situación económica y patrimonial, el Poder Judicial estableció los criterios de evaluación destinados a determinar la elegibilidad de las personas para el otorgamiento del Beneficio de Litigar sin Gastos (BLSG).

Los criterios de evaluación se estructuran en 4 categorías que contemplan situación patrimonial y económica del solicitante:

  • Empleo formal o presunto:

No se otorgará el beneficio a quienes acrediten ingresos comprobables superiores a 8 salarios mínimos vitales y móviles, o su equivalente en la categoría de monotributo vigente.

  • Propiedades de inmuebles:

Se evaluará la titularidad de bienes inmuebles, considerando su cantidad y naturaleza.

En caso de verificarse la titularidad de más de un inmueble, el solicitante no tendrá derecho al otorgamiento directo del Beneficio de Litigar sin Gastos.

abogado poder judicial mendoza
La solicitud del Beneficio de Litigar sin Gastos se realiza mediante un formulario. La intervención de un abogado es fundamental.

La solicitud del Beneficio de Litigar sin Gastos se realiza mediante un formulario. La intervención de un abogado es fundamental.

  • Vehículos automotores:

Se considerará la titularidad de más de 2 vehículos, con una antigüedad menor a 7 años.

En tales supuestos, el beneficio no será otorgado de manera directa.

  • Embarcaciones y aeronaves:

La persona que figure como titular registral de embarcaciones o aeronaves (cualquiera sea su tipo, como buque, lancha o avión) no podrá acceder al beneficio, por considerarse que tales bienes denotan capacidad económica incompatible con la asistencia solicitada.

Cómo se hará el análisis automático para definir quién puede acceder gratis a la Justicia

Para poder implementar este nuevo sistema incorporando soluciones tecnológicas avanzadas, la Suprema Corte de Justicia contó con la asistencia técnica de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

edificio justicia la paz
La Suprema Corte de Justicia comenzará a aplicar IA para agilizar procedimientos, como el del otorgamiento del Beneficio de Litigar sin Gastos.

La Suprema Corte de Justicia comenzará a aplicar IA para agilizar procedimientos, como el del otorgamiento del Beneficio de Litigar sin Gastos.

El nuevo sistema cruza datos automáticamente –sin intervención humana- con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social, para la gestión del otorgamiento del beneficio.

EI SINTYS es una base de datos centralizada que contiene información crucial sobre la situación socioeconómica de los ciudadanos, incluyendo datos tributarios, de seguridad social, y patrimoniales.

Si el sistema determina que se reúnen las condiciones requeridas, se otorgará el Beneficio de Litigar sin Gastos. Si el solicitante no cumple alguno de los criterios objetivos, el sistema mostrará un recuadro en color rojo indicando la denegatoria y el motivo.

Como decíamos, en caso de rechazo automático al beneficio, el solicitante puede insistir a través de un incidente, que actúa como una vía recursiva o de excepción.

Esto podría ser útil si el litigante considera que el sistema falló al analizar su real vulnerabilidad económica y se le permitirá presentar pruebas concretas para convencer al juez de la necesidad del beneficio para poder iniciar y seguir el proceso judicial de manera gratuita, garantizando su derecho de acceso a la Justicia.