En su tasa de actividad, este fenómeno astronómico tiene más de 120 meteoros por hora que transcurren a una velocidad de 35 kilómetros por segundo.
Según lo indicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la lluvia de meteoritos Gemínidas podrá observarse entre el 13 y 15 de diciembre, tal como sucedió en 2023.
fenomeno astronomico, lluvia.jpg
Lluvia de Meteoritos Gemínidas, el fenómeno astronómico que iluminará el cielo en diciembre
El punto máximo en el que los fanáticos de la astronomía podrán apreciar mejor este evento será el 14 de diciembre, donde se podrán observar hasta 150 meteoros por hora.
Como sucede en estos casos, la visibilidad de esta lluvia de meteoros dependerá del lugar, tiempo y horario desde donde quiera verse el fenómeno.
Recomendaciones para ver la Lluvia de Meteoros Gemínidas
Para ver este fenómeno astronómico, los expertos de la NASA informaron una serie de recomendaciones que ayudarán a mejorar la experiencia del espectáculo:
- Aléjate de lugares con alta contaminación lumínica
- Dirígete a algún lugar oscuro y alejado de la ciudad
- Utiliza mapas astronómicos
- Observa hacia las zonas más oscuras
Un factor importante a tener en cuenta es que, a diferencia de otros eventos astronómicos, en este caso no es necesario la utilización de telescopio, binoculares u otros equipos específicos.