Fenómeno celestial

Se viene la lluvia de estrellas más enigmática de noviembre

Se trata de la lluvia de estrellas Alfa-Monocerótidas que ocurrirá en este mes. Es un evento poco conocido y recientemente documentado por la astronomía

Las lluvias de estrellas continúan iluminando los cielos de noviembre 2023, y esta vez le toca el turno a la llamada Alfa-Monocerótidas, el evento más enigmático del mes.

La lluvia de estrellas Alfa-Monocerótidas pudo verse solamente en cuatro ocasiones en los últimos cien años.

lluvia de estrellas alfa-monocerotidas 2.jpeg

Lluvia de estrellas Alfa-Monocerótidas: cuándo será su pico máximo de actividad

La lluvia de estrellas Alfa-Monocerótidas es un evento poco conocido y se sabe que posee algunas características especiales que la distingue de otras tormentas de meteoros.

  • Está en actividad entre el 15 y 25 de noviembre de 2023
  • Su pico máximo se registrará el 21 y 22 de noviembre
  • Su radiación de terahercios es muy alta y puede producir dos explosiones meteóricas en pocos minutos
  • Tiene una frecuencia de cuatro meteoros por hora
  • Su radiante está en la constelación de Monoceros, más conocida como la del Unicornio
constelacion monoceros unicornio.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Astrología: los signos que la pasarán de maravillas con Saturno en Piscis

Dónde y cómo ver la lluvia de estrellas Alfa-Monocerótidas

Más detalles de la lluvia de estrellas más misteriosa de noviembre 2023.

  • Su mayor actividad proviene de la constelación de Monoceros o también llamada del Unicornio
  • Esta constelación se ubica en el suroeste del firmamento
  • Hay que observar las tres estrellas muy brillantes que pertenecen a las constelaciones del Can Mayor, el Can Menor y Orión
  • Una de ellas es Sirio, la estrella que más brilla en el cielo nocturno
  • Los meteoros tendrán actividad entre esos tres puntos
  • Esta lluvia de estrellas tendrá poca visibilidad ya que la luna está en fase creciente y su alta luminosidad podría impedir el avistamiento en todo su esplendor
Can Mayor, el Can Menor y Orión.jpg