¿No lo sabías?

Ley de Tránsito: ¿siempre tiene prioridad de paso quien circula por una rotonda?

Las rotondas son comunes en cruces de calles, avenidas y rutas. Sin embargo, a menudo generan dudas y confusiones sobre quién tiene la prioridad de paso

Por UNO

Conocer las reglas de la Ley de Tránsito es fundamental para circular de manera segura y fluida en calles, rutas, avenidas y rotondas. En este caso la pregunta que se intenta responder es ¿quién tiene prioridad de paso en una rotonda y cuándo se pierde dicha prioridad?

El Artículo 43 de la Ley de Tránsito 24.449 establece claramente quién tiene la Prioridad en una Rotonda. El conductor que se encuentra dentro de la rotonda tiene la prioridad de paso sobre aquellos que intentan ingresar.

Esto significa que quien se aproxima a una rotonda, debe ceder el paso a los vehículos que ya están circulandopor ella.

¿Siempre tiene prioridad de paso quien circula por una rotonda?

En líneas generales quien circula por una rotonda tiene prioridad de paso, Incluso po sobre quienes intentan ingresar a la rotonda y vienen por la mano derecha.

Rotonda base 1
En este gráfico queda claro que quien circula por la rotonda tiene prioridad. 

En este gráfico queda claro que quien circula por la rotonda tiene prioridad.

Sin embargo, existe un caso excepcional en la prioridad de paso dentro de una rotonda, pero se da entre dos autos que circulan por la misma.

Según se explica en una publicación del sitio Educación vial, quien circula por la trocha más cercana al centro de la rotonda y debe salir de ella debe ceder el paso a quien circula por la segunda trocha de la rotonda. No puede cambiar de trocha esperando que quien viene por la parte exterior le ceda el paso. Por el contrario, debe cederle el paso, pero sin detenerse (solamente reduciendo la velocidad).

Lo mismo ocurre para el cambio de carril de manera inversa.

Rotonda base 4
En el caso que dos autos circulen por la rotonda, deberá seder el paso el que quiera cambiar de trocha o carril.

En el caso que dos autos circulen por la rotonda, deberá seder el paso el que quiera cambiar de trocha o carril.

Cómo circular correctamente en una rotonda

  • Reducir la de velocidad. Al acercarse a una rotonda hay que disminuir la velocidad de manera gradual y mantener una distancia prudencial con el vehículo de adelante.
  • Señalizar las maniobras. Utilizar la luz de giro para señalizar las intenciones de entrada o salida de la rotonda. De esta forma los demás conductores pueden anticipar los movimientos y ceder el paso correspondiente.
  • Selecciónar el carril. Antes de ingresar a una rotonda seleccionar el carril adecuado según la dirección que se desea tomar. Los carriles interiores (izquierda) son utilizados para continuar de manera recta o realizar giros a la izquierda. Los carriles exteriores (derecha) se utilizan para realizar giros a la derecha o salir de la rotonda.
  • Ceder el paso. Una vez dentro de la rotonda cede el paso a los vehículos que ya se encuentran circulando adentro de la misma.
  • Nunca detenerse dentro de la rotonda a menos que sea necesario por la circulación o haya una señal de tránsito.
  • No se puede adelantar en una rotonda. La circulación debe ser continua y fluida, sin adelantamientos ni maniobras peligrosas. Cada conductor debe ocupar su carril correctamente y respetar la Prioridad de paso. Intentar adelantar en una rotonda puede generar choques y poner en riesgo la seguridad de los demás conductores.