¿Cuándo se pierde la prioridad de paso desde la derecha?
Caso 1: supongamos que un auto se aproxima a una intersección y su conductor observa al vehículo que circula a su derecha que ha encendido su señal de giro. En este escenario el auto que pretende girar pierde su prioridad, y le corresponde al que circula por la izquierda continuar su marcha recta, es decir que tiene la prioridad de paso.
Caso 2: Cuando la señalización vial horizontal o vertical indique expresamente lo contrario a la prioridad de paso de quien circula por la derecha, justamente el vehículo que circula por la derecha debe detener su marcha y ceder la prioridad. Un ejemplo claro es la señal de “Ceda el Paso” o “Pare” (que es el equivalente a un semáforo en rojo).
Caso 3: Los vehículos vinculados al transporte ferroviario tienen prioridad de paso. Al aproximarse a una vía férrea, el automotor a pesar de estar circulando por la derecha debe detenerse y observar que no venga ningún tren antes de continuar.
Caso 4: En situaciones de emergencia los vehículos de servicios públicos de urgencia, como ambulancias, patrulleros o las autobomba de los bomberos tienen prioridad incluso sobre el vehículo que circula por la derecha. Este cambio de prioridad se da siempre que estos vehículos estén cumpliendo una misión y tengan la sirena y balizas encendidas.
Ley de tránsito prioridad en cruces 1
Los vehículos de urgencias o emergencias tienen la prioridad siempre que prendan sus sirenas y balizas.
Caso 5: Antes de ingresar o cruzar una semiautopista, el vehículo que circula por la derecha debe detenerse, cediendo el paso a quienes ya se encuentran en dicha vía. La legislación señala claramente semiautopista, pero no dice nada de las avenidas.
En el Artículo 5 de la ley mencionada se define a la semiautopista de la siguiente manera: “un camino similar a la autopista pero con cruces a nivel con otra calle o ferrocarril”.
En cambio, sobre la autopista dice que es: “una vía multicarril sin cruces a nivel con otra calle o ferrocarril, con calzadas separadas físicamente y con limitación de ingreso directo desde los predios frentistas lindantes”.
Es decir que según la legislación nacional entre una avenida y una calle la prioridad sigue siendo del vehículo que circula desde la derecha. Pero cuando nos encontramos cruzando una semiautopista esta prioridad se pierde.
Caso 6: Cuando un auto llega a una intersección y hay un peatón cruzando o comenzando a cruzar la calle siempre el vehículo debe detener la marcha hasta que este termine de cruzar.
Caso 7: en las rotondas, rigen reglas específicas, el conductor que circula dentro o intenta salir de la rotonda tiene prioridad sobre aquel que intenta ingresar, incluso si este último se encuentra a la derecha.
Caso 8: Cualquier circunstancia cuando:
- Un auto desemboque desde una vía de tierra a una pavimentada. Quien circula por una calle de tierra debe detenerse por completo antes de ingresar a una arteria asfaltada, ya que esta es otra de las excepciones en las que se pierde la prioridad.
Ley de tránsito quien tiene prioridad calle de tierra 2
Otra excepción. Quien circula por calle de tierra no tiene prioridad de paso aunque venga por la derecha.
- Un vehículo circule al costado de vías férreas, respecto del que sale del paso a nivel.
- Se haya detenido la marcha o se vaya a girar para ingresar a otra vía. Por ejemplo: cuando un auto llega al final de su camino (encrucijada de dos caminos en T) y está obligado a doblar. Lo mismo ocurre cuando nos encontramos en una intersección donde podríamos continuar, pero para seguir nuestro camino debemos realizar un giro.
- Se conduzcan animales o vehículos de tracción a sangre.