Los accidentes en los que un vehículo impacta desde atrás a otro son de los más repetidos. La Ley de tránsito argentina deja bien en claro quién es el culpable: quien choca desde atrás. Sin embargo hay una excepción (ver más abajo).
Ley de tránsito: no siempre tiene la culpa el conductor de un vehículo que choca desde atrás
Es uno de los accidentes más comunes: un vehículo frena de golpe o reduce la velocidad y es impactado en la parte trasera por otro. ¿Qué dice la Ley de tránsito?
Este tipo de accidentes generalmente se da en las intersecciones en las que el vehículo que circula en primer lugar debe frenar para darle paso a otro vehículo que viene desde su derecha. Pero también ante la frenada por algún imprevisto como la detención de un vehículo en forma repentina, un niño (o cualquier persona) que cruza enforma distraída la calle, incluso si un animal se atraviesa inesperadamente puede ser motivo de frenar rápidamente un auto.
Generalmente quien choca desde atrás es el culpable en este tipo de accidentes.
Por estos motivos (y más) quien circula desde atrás debe mantener una distancia y velocidad prudencial que le permita frenar a tiempo si el vehículo que circula adelante debe frenar por cualquier motivo.
Ley de tránsito: ¿quién tiene la culpa en un choque desde atrás?
En todos los casos o situaciones en los que un auto frene y sea impactado por un auto desde atrás, la culpa recaerá sobre el conductor que impacta la parte trasera del auto que está por delante de él.
La Ley de tránsito argentina en su artículo 48, inciso G establece que está prohibido "conducir a una distancia del vehículo que lo precede, menor de la prudente, de acuerdo a la velocidad de marcha”. En estos casos la aseguradora que paga los daños siempre es la del vehículo que impacta al otro desde atrás.
En la misma Ley 24.449 el artículo 39 estipula que hay que “circular con cuidado y prevención, conservando en todo momento el dominio efectivo del vehículo o animal, teniendo en cuenta los riesgos propios de la circulación y demás circunstancias del tránsito.”
Esto quiere decir que si impactamos la parte trasera de un vehículo seremos los responsables del siniestro.
Para evitar estos choques la Ley de tránsito exige una distancia y velocidad prudencial de circulación detrás de otro vehículo.
Sin embargo existe una excepción y es la que se da en un choque en cadena, es decir: cuando intervienen tres o más vehículos en un accidente.
Es posible que un auto que choca desde atrás a otro no lo haga por imprudencia sino porque fue chocado desde atrás por otro auto que, debido a la inercia que generó, provocó que el auto chocado en primera instancia choque al que tiene delante. Incluso es posible que haya estado detenido e igual termine impactando al coche que tiene adelante, desde atrás. En este caso la culpa será del vehículo que provocó los impactos.




