Las personas que tengan que denunciar situaciones de violencia de género o bien, delitos contra la integridad sexual, tendrán en Mendoza una oficina especializada para esto, dentro del Ministerio Público Fiscal.
Las personas que tengan que denunciar situaciones de violencia de género o bien, delitos contra la integridad sexual, tendrán en Mendoza una oficina especializada para esto, dentro del Ministerio Público Fiscal.
Este espacio estará disponible inicialmente en la Primera Circunscripción Judicial y no será necesario para ponerla en funcionamiento contratar más personal, sino que quienes atenderán serán los mismos empleados que pertenecen a otras dependencias y que se encuentran capacitados para llevar adelante esta tarea.
Lo interesante es que funcionará en el Polo Judicial, como también los consultorios médicos para realizar los exámenes físicos correspondientes a la investigación.
Los cambios que se han implementado en el Ministerio Público Fiscal desde el año 2016, tienen que ver con priorizar los derechos y la atención de las víctimas.
►TE PUEDE INTERESAR: Joven fue a denunciar un abuso sexual y relató que un policía la obligó a practicarle sexo oral
Para esto, se busca seguir los lineamientos de la Ley N° 26485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que desarrollen sus relaciones interpersonales”, y la Ley N° 26061 de “Protección integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes"
Lo que los especialistas del Ministerio Público Fiscal han detectado es que los casos comparten similitudes en términos del alto grado de vulnerabilidad que pueden experimentar las víctimas, sumado a la extrema gravedad de las causas y el grado de complejidad en el devenir de la investigación.
La intención de estos cambios es eliminar los obstáculos y lograr que las víctimas accedan más fácilmente a la justicia, evitando la revictimización. Esto significa que lo que se quiere evitar es que las personas que sufrieron estos delitos, se vean expuestas a un proceso penal donde pueda vulnerarse su integridad física, psíquica y moral, que ya ha producido el delito en si mismo.
Las mujeres que hayan sido afectadas por este tipo de situaciones, podrán recurrir a esta oficina fiscal, que tendrá a su cargo la recepción de denuncias y el trámite de las medidas de investigación iniciales y urgentes.
Este proyecto permitirá contar en un mismo espacio físico con todos los organismos auxiliares y de apoyo a la investigación como son por ejemplo el Equipo Profesional Interdisciplinario (EPI), el equipo de Abordaje de Abuso Sexual (E.De.AAS) con la inclusión del Programa Contá Conmigo, la Unidad de Apoyo a la investigación Fiscal (UDAPIF) y de los que brindan orientación como por ejemplo la Mesa orientadora de Violencia de Género.
►TE PUEDE INTERESAR: Condenaron a un médico que llegó ebrio y manoseó a una enfermera en el hospital de Malargüe
Sumado al impacto que esto posibilita en la celeridad de la investigación, se ha dispuesto el funcionamiento en el edificio del Polo Judicial de consultorios que funcionaran bajo la dependencia del Cuerpo Médico Forense y que se encargaran de la atención y realización de los exámenes físicos que se deban realizar a quienes asistan a la Oficina Fiscal Especializada.
La existencia de la primera Oficina Fiscal de Género y de Delitos contra la Integridad Sexual garantizará una atención más eficiente, desde una perspectiva más integral, diferenciada del resto de las causas que se reciben en las otras Oficinas y Unidades Fiscales, permitiendo un tratamiento más adecuado, empático y oportuno, que busque una mayor protección de la persona en situación de violencia.