Verduras sanas

La verdura que podés plantar en invierno y consumir en verano: fortalece el corazón y los huesos

En la jardinería, sembrar y cultivar esta verdura es una de las opciones más fáciles y con multiples beneficios para tu salud

Muchos cultivos aprovechan el frío para crecer fuertes y saludables. Uno de ellos es una verdura con hojas verdes oscura que puedes sembrar durante el invierno y disfrutar durante los meses del verano. Además de ser fácil de cuidar, ayuda a la salud de tu corazón y los huesos.

Se trata de la espinaca, una verdura rica en hierro, vitaminas A, C y K, y es ideal para preparaciones frescas, salteadas o incluso en licuados saludables.

La espinaca es una planta de clima fresco que germina y crece mejor cuando las temperaturas no son extremas. El invierno ofrece las condiciones ideales para su desarrollo, ya que no soportan el calor excesivo. Si la siembras entre junio y agosto, puedes tener hojas listas para consumir a fines de primavera o comienzos del verano.

Cultivar espinaca.jpg
Aquí vemos a una espinaca lista para consumo humano

Aquí vemos a una espinaca lista para consumo humano

Además, resiste las heladas, su cultivo no ocupa mucho espacio, se adapta muy bien a macetas o canteros y es de rápido crecimiento.

Verduras: ¿cómo plantar espinaca en casa?

La espinaca necesita luz solar directa al menos 4 horas al día. Si estás en una zona con heladas intensas, será necesario que la protejas con plástico o cultivarla bajo techo.

Para su buen crecimiento usa tierra suelta, rica en materia orgánica y con buen drenaje. Podés mezclar compost casero o humus de lombriz.

Esta verdura se puede sembrar directamente en la tierra o en macetas. Hazlo en líneas separadas por 20 cm, colocando las semillas a 1 cm de profundidad.

Espinaca.jpg
Plato de comida con receta de espinaca, la verdura aliada de tu salud

Plato de comida con receta de espinaca, la verdura aliada de tu salud

Por último, riega con frecuencia pero sin encharcar. La tierra tiene que mantenerse húmeda, especialmente durante la germinación.

A medida que crecen podés ir quitando las hojas externas y dejar que la planta siga produciendo nuevas. Así tendrás espinaca fresca durante varias semanas.

Beneficios de consumir espinaca fresca

Según Medical News Today, la espinaca, además de controlar la diabetes, prevenir el cáncer, fortalecer los huesos y proteger tu corazón, una porción de esta verdura tiene otros beneficios como:

  • Alto contenido de hierro y ácido fólico.
  • Rica en antioxidantes naturales.
  • Ayuda al fortalecimiento del sistema inmune.
  • Es ideal para dietas bajas en calorías.
  • Se puede comer cruda o cocida en múltiples preparaciones.

Temas relacionados: