Argentina

La única provincia de Argentina cuyo nombre se describe a sí misma: cuál es el origen y qué significa

En esta sección te contamos el nombre de esta provincia, cuya historia habla de su territorio y su conexión vital con el agua

Cada provincia argentina es mucho más que un punto en el mapa; es un capítulo en la crónica de un país que ha forjado su identidad a lo largo de los siglos. Sumergirse en los orígenes de sus nombres es descubrir una narrativa que entrelaza culturas, resistencias y exploraciones.

En el vasto lienzo geográfico de Argentina, las provincias se erigen como testimonios vivos de su historia, cada nombre como un hilo que nos conecta con los pueblos originarios, colonizadores y la amalgama de influencias extranjeras. Hoy nos adentramos en la historia de la provincia de Entre Ríos, sin duda una historia muy nuestra.

El origen y significado del nombre que hoy lleva la provincia

Ubicada en la región mesopotámica argentina, la provincia de Entre Ríos no solo se destaca por su belleza natural, sus paisajes fluviales y su riqueza cultural, sino también por tener un nombre geográfico muy particular. A diferencia de muchas otras provincias argentinas cuyo nombre proviene de pueblos originarios, santos o próceres, el de Entre Ríos es una descripción literal de su ubicación.

Provincia de Entre Rios
Entre Ríos es una provincia de la región de Mesopotamia en el noreste de Argentina, entre los ríos Paraná y Uruguay

Entre Ríos es una provincia de la región de Mesopotamia en el noreste de Argentina, entre los ríos Paraná y Uruguay

El nombre “Entre Ríos” significa literalmente “entre ríos”, y hace referencia a la posición geográfica de la provincia, que está delimitada por grandes cursos de agua. Según el sitio COMUNICA, estos son:

  • El río Paraná, al oeste
  • El río Uruguay, al este
  • Guayquiraró,
  • Mocoretá,
  • Basualdo y Tunas al norte

Esta situación única convierte a Entre Ríos en una gran isla continental dentro de Argentina, insertada entre dos de los ríos más importantes del país y del continente.

Provincia de Entre Rios (1)
Imagen alusiva de un día cotidiano en la provincia

Imagen alusiva de un día cotidiano en la provincia

El término que lo caracteriza comenzó a utilizarse a finales del siglo XVIII e inicios del XIX para referirse a este territorio ubicado entre los ríos Paraná y Uruguay. La zona formaba parte originalmente del Virreinato del Río de la Plata y luego fue un territorio disputado por distintas jurisdicciones.

El nombre fue popularizado durante las luchas independentistas, cuando José Gervasio Artigas impulsó la organización de la región en la denominada Liga de los Pueblos Libres. En ese contexto, la región “Entre Ríos” fue reconocida como una unidad política autónoma, y el nombre comenzó a adquirir carácter oficial.

Fue formalmente reconocida como provincia en 1814, y su nombre quedó establecido desde entonces.

Curiosidades de la provincia

  • Capital: Paraná.
  • Superficie: 78.781 Km².
  • Población: 1.425.578 habitantes (Censo 2022).
  • No hay otra provincia argentina con un nombre tan descriptivo y geográfico.
  • En guaraní, la región era llamada Iviraromí o Yvirá retá, aunque estos nombres no sobrevivieron en el uso oficial.
  • Durante la época colonial, el territorio era conocido de manera genérica como la “Banda Oriental del Paraná"