En esta nota te contamos el origen histórico y etimológico de su nombre, una palabra que guarda una fuerte conexión con la geografía del lugar y con los primeros pasos de la colonización española en el territorio.
El origen y significado del nombre que hoy lleva la provincia de Corrientes
El nombre Corrientes está directamente vinculado a la fuerza del agua. Proviene del vocablo español que hace referencia a los movimientos del agua, es decir, a "las corrientes" del río Paraná, uno de los más importantes de Sudamérica y que bordea la provincia.
Según el sitio COMUNICA, la provincia de Corrientes recibió su nombre por la existencia de siete puntas de piedra o penínsulas que penetran en el río Paraná a la altura de la ciudad capital. Estas puntas generaban fuertes corrientes dentro del río que dificultan la navegación, de ahí el nombre de la ciudad y, por extensión, de la provincia.
Corrientes fue fundada oficialmente el 3 de abril de 1588 por el adelantado español Juan Torres de Vera y Aragón, y su nombre original fue: "San Juan de Vera de las Siete Corrientes". Este nombre combinaba varios elementos:
rio parana (1)
Esta provincia lleva ese nombre gracias a las Corrientes que caracterizan a este río
- San Juan, en honor al santo protector.
- Vera, por el apellido del fundador.
- Siete Corrientes, por los siete pasos de agua que rompían contra las piedras en el río Paraná, y que sirvieron como punto natural de referencia para los navegantes.
Con el tiempo, el nombre fue simplificándose hasta quedar en Corrientes, aunque en los documentos históricos sigue figurando su versión extendida.
Características de la provincia
- Su capital lleva el mismo nombre
- Extensión de 88.199 kilómetros cuadrados
- Población de 1.212.696 habitantes según el Censo de 2022.
- Gracias a las corrientes, los barcos que venían desde Asunción o Buenos Aires encontraban allí un refugio natural entre las piedras del río.
- Este punto servía también como defensa natural frente a ataques de corsarios o indígenas. Por eso, las “siete corrientes” no solo eran un rasgo geográfico, sino una ventaja táctica y comercial clave para el desarrollo del asentamiento.
- Es conocida por su rica biodiversidad
- Tiene una fuerte identidad cultural influenciada por sus tradiciones guaraníes y españolas