Conflicto vecinal

Juntaron más de 3.000 firmas para que el pato Juan vuelva al centro, aunque para Ciudad el tema está cerrado

El pato criollo que estaba en calle San Martín y fue retirado a expensas de una denuncia, generó el apoyo público de vecinos, turistas y transeúntes

Por UNO

Por la vuelta del pato Juan al centro mendocino, vecinos, turistas y transeúntes brindaron su apoyo con unas 3.000 firmas que serán presentadas a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. El animal que pertenece a Margarita Flores, una florista que trabaja en ese punto hace 30 años, vivió la mayor parte de su vida en la vía pública y era una rareza en una de las capitales más reconocidas del mundo. Sin embargo, para la comuna no era correcto y no habilitará su permanencia en la vía pública.

Su dueña insistió en que Juan era feliz en medio de la gente y disfrutaba del tiempo en el centro, junto a sus perros salchichas.

"Ahora lo tengo encerrado en una jaula. Está en el campo, en el lote donde yo vivo. Está protegido para que los perros no lo lastimen. Mientras tanto, seguimos juntando firmas", dijo Margarita a diario UNO.

Embed - Juntan firmas en Mendoza para que el pato Juan vuelva al centro
Pato Juan
El pato Juan vivía con su dueña en el kilómetro 0 de Mendoza. Vecinos piden a través de firmas que el animal vuelca a las calles.

El pato Juan vivía con su dueña en el kilómetro 0 de Mendoza. Vecinos piden a través de firmas que el animal vuelca a las calles.

En su puesto de flores en la Avenida San Martín, quienes conocen al animal se acercan a dejar estampada la firma en un cuaderno que se va llenando de a poco con los avales que le permitan regresar. El caso de Juan llegó hasta los medios nacionales, pero para la gestión del intendente Ulpiano Suarez no se trata de una cuestión de simpatía, sino de orden público y salubridad.

Para la Municipalidad de Ciudad el tema del pato Juan está cerrado

La directora de Ambiente de la Municipalidad de Mendoza, Silvina López, argumentó por qué se ordenó el retiro del animal del centro de la capital.

"En primer lugar, la decisión se tomó para hacer un uso del espacio público adecuado, para que sigamos asegurando que todos los vecinos que circulan por la zona, incluso muchos con sus mascotas, lo hagan de manera tranquila, sin tener ningún tipo de problemas de disturbios. Y en segundo lugar, que también no es menor y es de gran importancia, es tener una tenencia responsable de nuestras mascotas y asegurar, por supuesto, el bienestar del animal".

López resaltó que claramente, el microcentro de la ciudad de Mendoza, con la cantidad de personas que circulan, el flujo vehicular que hay en la zona no es un ambiente propicio para tener este tipo de animales y más sin ningún tipo de control o de seguridad para el. Entonces, a lo que apelamos desde el municipio es a que el animal se tenga, pero de una manera responsable y segura para el animal, como así también para todos los vecinos que transitan por la zona y que transitan muchos con sus mascotas, que las llevan como corresponde, con sus correas, para evitar riesgos o situaciones incómodas con otros animales".

Temas relacionados: