El Banco Ciudad le puso pausa a sus líneas de créditos hipotecarios
El Banco Ciudad, al igual que el Banco del Chubut, pausó sus líneas de créditos hipotecarios. La medida se debe a la falta de liquidez a largo plazo del sistema financiero y la capacidad del sector para sostener hipotecas a plazos extensos. A esto también se le suma el endurecimiento de los requisitos para solicitarlos.
El Banco Ciudad pausó sus líneas de créditos hipotecarios debido a una combinación de factores que incluyen:
- Falta de liquidez a largo plazo: el sistema financiero tiene dificultades para sostener hipotecas a 20 o 30 años.
- Endurecimiento de los requisitos: los bancos están volviendo más estrictos los requisitos y los scoring crediticios para los solicitantes.
- Falta de fondeo: el Banco Ciudad y el Banco del Chubut, otra entidad que pausó sus préstamos, enfrentan escasez de fondos a largo plazo.
- Volatilidad económica: el mercado inmobiliario se ve afectado por un contexto de alta inflación y volatilidad cambiaria.
Antes de esta pausa, el Banco Ciudad ofrecía una TNA general del 9,9% (y 4,5% para áreas preferenciales de CABA) y financiaba hasta $350 millones. Hasta ese momento, ya había otorgado 2800 créditos hipotecarios por más de $252.000 millones.
Qué es el scoring, importante para los créditos hipotecarios
El scoring bancario es un término que comenzó a resonar mucho en las últimas semanas, vinculado a la inestabilidad que están presentando los créditos hipotecarios.
Se trata de una calificación que usan los bancos para medir el nivel de riesgo que genera una persona dentro del sistema financiero. Este índice va de 0 a 1000, y mide que tan buen pagador es una persona. Por lo que, a mayor scoring, estás mejor valorado por los bancos.
Cómo tener un buen scoring:
- Tener un historial impecable
- Mucho consumo de tarjeta
- Tener créditos previos
- Pagos al día
Previamente, para que una persona pudiese acceder a un crédito hipotecario, se solicitaba entre 400 y 700 puntos de scoring. En las últimas semanas, este número habría subido por arriba de los 900, aunque ninguna entidad bancaria ha emitido un comunicado oficial al respecto.
Historia del Banco Ciudad
El Banco Ciudad abrió sus puertas un 23 de mayo de 1878 bajo el nombre de “Monte de Piedad de la Provincia de Buenos Aires”, inspirado en los Montepíos de la Europa del siglo XIV. Su objetivo era el de combatir la usura mediante préstamos de dinero sobre objetos diversos pignorados, a un interés menor que el de plaza.
Su razón fundacional era la de atender a los vecinos y vecinas de escasos recursos, a quienes ayudó a satisfacer sus necesidades financieras; así es como nació la primera casa de empeño oficial que tuvo la Ciudad.