Además de los operativos en el Aconcagua, los integrantes del cuerpo especial de la Policía de Mendoza desarrollaron otros 29 rescates en distintas montañas de la provincia.
► TE PUEDE INTERESAR: Dos abogados perdieron un juicio y la Suprema Corte decidió que deben pagar casi $50 millones
Qué es la Patrullla de Rescate
La Patrulla es un grupo especial que se encarga de la prevención, búsqueda, auxilio, rescate y evacuación de personas y rodados en diferentes puntos de la zona de montaña de Mendoza.
Las actividades en el Parque Aconcagua comienzan cada año en el mes de noviembre y se extienden hasta todo el mes de febrero, debiendo el personal adecuar las instalaciones en el destacamento policial de Plaza de Mulas a 4.300 m.s.n.m (el más alto del mundo) y el Puesto de Avanzada Nido de Cóndores (5.565 m.s.n.m.), con cobertura durante la temporada de ascensiones por la "Ruta Normal o Norte".
patrulla de rescate cerro tolosa las cuevas 2.jpg
Además de los operativos en el Aconcagua, los integrantes del cuerpo especial de la Policía de Mendoza desarrollaron otros 29 rescates en distintas montañas de la provincia.
Principales rescates de la Patrulla en la temporada
En esta temporada de verano la Patrulla de Rescate realizó en el Parque Aconcagua la recuperación y pericias de 3 personas fallecidas, dos andinistas estadounidenses y el otro noruego, a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar.
Por otra parte, desarrollaron dos importantes rescates a andinistas con vida en un tiempo récord de menos de 5 horas, quienes cayeron a más de 100 metros por un terraplén de nieve dura y rocas y sufrieron gravísimas heridas y politraumatismos.
A su vez, realizó 22 intervenciones en zona precordillerana y cordillerana del Gran Mendoza, lamentando el fallecimiento de una persona en la Quebrada de Isidris.
En tanto, en el Valle Uco y Sur provincial se registraron 7 rescates más, entre las que se destacan la recuperación de 2 personas fallecidas: una proveniente de EEUU quien perdió la vida en zona de la reserva provincial Portillo-Piuquenes (límite con Chile) y la otra en el cerro Diamante del departamento de San Rafael.
La Patrulla de Rescate, en todas estas intervenciones, trabajó en conjunto con el helicóptero policial y en en Valle de Uco con ayuda de mulas y caballos.
► TE PUEDE INTERESAR: Detuvieron a un profesor de Kung Fu acusado de abusar a alumnos en una academia de Chacras de Coria