Campaña contra la gripe

La ministra Ana María Nadal confirmó que el lunes comienza la vacunación antigripal para niños

Son 20 mil dosis que estarán disponibles en el Hospital Notti, centros de salud, y cedes de vacunación. Además, también vacunarán contra la gripe al personal de Seguridad

Por UNO

La ministra de Salud, Ana María Nadal, anticipó que desde el lunes 4 de abril estará disponible la vacuna pediátrica antigripal, para la cual los padres podrán asistir sin turno al Hospital Notti, los centros de salud, o centros de vacunación para vacunar a sus hijos. Además, dijo que acordaron con el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, la inoculación para todo el personal policial y agentes de seguridad. La semana pasada comenzó la vacunación contra la gripe A para todo el personal de salud.

"Ya tenemos en Mendoza 20 mil dosis pediátricas que están en centros de salud, en el Hospital Notti, y en las sedes de vacunación de toda la provincia", indicó Nadal a Canal 7 Mendoza.

La funcionaria detalló que esta dosis está destinada para "todos los niños de 6 a 24 meses sanos y para los mayores de 24 meses hasta 8 años con comorbilidades y el certificado emitido por su médico para ser vacunados contra la gripe".

"Convocamos a todas las mamás y papás a asistir directamente a los lugares de vacunación", agregó Nadal.

Vacunación para mayores

"Entre el lunes y el martes va a llegar la vacuna para mayores de 65 años, que es especial porque es la vacuna adyuvantada, es decir que tiene un refuerzo especial para los adultos mayores", explicó la ministra y pidió que esta población también asista a vacunarse cuando lleguen estas dosis.

Dijo que el sistema de salud está estabilizado, aunque "hay muchas consultas de adultos mayores y niños por enfermedades respiratorias. Esta gripe viene acompañada de un cuadro de gastroenteritis, una sintomatología de la infección H3N2, que es el subtipo de gripe que está circulado".

La funcionaria manifestó que de las 43 mil dosis que recibieron para menores de 65 años, fueron utilizadas para el personal de salud, pero, las restantes "las vamos a entregar para el personal de seguridad y agentes de seguridad de la provincia entre el viernes y sábado".

Vacunación contra el Covid 19

Respecto al coronavirus, la funcionaria dijo que "los centros de vacunación siguen abiertos. Insistimos y le pedimos a la población ponerse la dosis de refuerzo para en el invierno estar con el esquema completo".

Agregó que todavía no está planteada al cuarta dosis contra el Covid, "el esquema es de 3 dosis. La cuarta dosis no está prevista, salvo para aquellas personas que tengan Sputnik y una dosis de refuerzo de otra marca, y por cuestiones de viaje necesiten completar con otra dosis aceptada para la comunidad internacional".

"Los barbijos se deben seguir usando en lugares cerrados en la medida de lo posible y en especial para las personas de riesgo. Seguimos en las mismas condiciones, ahora viene la época más fría, donde puede haber más circulación de Covid y de gripe".

Vacunación contra el sarampión

"Estamos haciendo una campaña muy fuerte de sarampión. En todas las sedes de vacunación estamos coadministrando sarampión. Es una preocupación y ayer hicimos un zoom con todos los equipos de salud para poner al sarampión como objetivo importante, y para que se puedan vacunar todas las personas", explicó Nadal.

Sostuvo que debido a la pandemia hubo una baja cobertura para otras enfermedades por predominar el Covid, por lo que ahora apuntan a completar calendarios de vacunas obligatorias.

Insistió: "Todos los nacidos antes de 1965 se consideran inmunizados. Son los mayores de 65 años".