La previa de la sentencia

La Justicia llamó a audiencia final entre 20.000 clientes de planes de ahorro y 8 automotrices

El 26, 27 y 28 de septiembre habrá audiencia final en el conflicto entre clientes de planes de ahorro y 8 automotrices por el precio de las cuotas mensuales, que se dispararon por la suba de los 0 km

El conflicto judicial entre 20.000 clientes de planes de ahorro para tener el automóvil cero kilómetro y 8 empresas automotrices entra en etapa de definiciones.

Los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de septiembre será el momento de la audiencia final para los testigos, según el cronograma fijado por la jueza Civil y Comercial Fabiana Inés Martinelli.

A continuación, habrá alegatos de los abogados de los ahorristas y de las empresas automotrices.

Posteriormente, se fijará fecha para la sentencia acerca de este conflicto que comenzó en el año 2020.

imagen.png

TE PUEDE INTERESAR: Congelaron el precio de algunos modelos de autos 0 Km tras acuerdo del Gobierno con automotrices

Los clientes de planes de ahorro podrán verlo por streaming

La etapa final de este proceso judicial será transmitido vía online a través de la plataforma audiovisual del Poder Judicial de Mendoza.

Se llegará a esta instancia también con la participación de peritos profesionales encargados de analizar las variaciones de los precios de los vehículos, de las cuotas mensuales y de las capacidades de pago de los clientes.

En mayo último, la Justicia Civil consideró que se había agotado el plazo para arribar a un acuerdo de partes entre las ocho automotrices demandadas y los 20.000 clientes que contrataron planes de ahorro para acceder a un automóvil cero kilómetro.

La causa judicial está caratulada "Aciar c/Wolskwagen" y las automotrices demandadas son Volkswagen, Renault, Ford, Peugeot, Citröen, Toyota, Chevrolet y Chery.

No había voluntad para acordar, concluyó la jueza, que inmediatamente agotada esa instancia dio paso a la última etapa procesal con vista a lograr una sentencia hacia fin de año.

La clave del conflicto es el aumento del precio de los 0 kilómetro, lo que impactó directamente en el precio de las cuotas mensuales a pagar, que se volvieron impagables para los clientes de las ocho automotrices llevadas a la justicia.

TE PUEDE INTERESAR: El paso a Chile seguirá cerrado por tiempo indeterminado y ya hay 4.000 camioneros varados

Temas relacionados: