Alimentación saludable

La hamburguesa casera es mil veces más saludable que la comercial y tiene más beneficios

La hamburguesa casera tiene innumerables beneficios y propiedades, muchos más que la tradicional comercial, que sí es muy perjudicial para la salud

Las hamburguesas caseras tienen muchos beneficios y propiedades para la salud, siempre y cuando se las prepare con productos frescos y saludables. Las hamburguesas han sido tradicionalmente vistas como un enemigo de la alimentación saludable. Sin embargo, ¿sabías que esta icónica comida rápida puede incluir aportes nutricionales importantes?

hamburguesa
Más rica que la comprada. La hamburguesa casera tiene mucho más beneficios que la comercial.

Más rica que la comprada. La hamburguesa casera tiene mucho más beneficios que la comercial.

La composición nutricional de una hamburguesa casera tradicional incluye aproximadamente 250 calorías por cada 100 gramos. Este alimento destaca por su bajo contenido de carbohidratos y su ausencia de azúcares. Además, aporta 17 gramos de proteínas de alta calidad y 10 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto.

El hierro contenido en las hamburguesas caseras pertenece al tipo hemo, exclusivo de alimentos de origen animal. Nuestro organismo absorbe aproximadamente el 35% del hierro hemo, frente a solo 2-20% del hierro no hemo presente en vegetales.

De hecho, contrario a la creencia popular, una hamburguesa bien preparada puede convertirse en una excelente fuente de nutrientes esenciales. Su versatilidad permite incorporar ingredientes frescos que potencian su valor nutricional. Por lo tanto,

La hamburguesa casera puede ser más fácil de lo que creés. Si bien existe "el día mundial de la hamburguesa", que es el 28 de mayo, todos los días son buenos para darte ese gran permitido.

Es cierto que las que hacen las cadenas de comida rápida pueden ser muy ricas, pero también es cierto que ya pasaron un poco esos tiempos y que en casa podemos preparar unas bien ricas que les podrían competir y hasta superarlas.

hamburguesa3
Sin productos químicos agregados. La hamburguesa casera es más saludable que la comprada.

Sin productos químicos agregados. La hamburguesa casera es más saludable que la comprada.

Para conseguir un buen resultado, además de utilizar ingredientes de primera calidad, hay algunos consejos que hay que tener en cuenta tanto en la preparación de la carne como a la hora de cocinarla, más allá del punto de cocción.

Pero si lo que se busca es conseguir hacer en casa hamburguesas caseras tiernas y jugosas, es necesario tener en cuenta algunos trucos desde el momento de comprar la carne hasta el momento de servirla.

Es un dato obvio, pero nunca está de más recordarlo: una buena hamburguesa empieza por una carne picada de buena calidad. Dado que los preparados de carne no suelen quedar muy bien parados en los análisis de calidad, mucho mejor optar por elegir una pieza y pedir que nos la piquen.

No es que exista una fórmula matemática, pero combinar un 70-80% de carne magra con un 20-30% de grasa es una buena idea para conseguir una hamburguesa jugosa.

Para preparar una gran hamburguesa casera se puede usar solo carne o bien agregarle a la masa otros ingredientes para darle jugosidad y sabor. Estos pueden ser huevo batido, cebolla, condimentos y miga de pan.

Fuente: cocinavital.mx

Temas relacionados: