Mundo

La fruta más antigua del mundo se da en 4 países de América del Sur: era la preferida de Platón

La fruta cultivada más antigua del mundo con más de 11.000 años de historia, fue altamente valorado en la antigua Grecia y Roma y hoy se cultiva en varios países de América del Sur

El higo (Ficus carica) es considerado la fruta cultivada más antigua del mundo conocida por la humanidad. Evidencias arqueológicas indican que su domesticación se remonta a más de 11.000 años en el Valle del Jordán, en lo que hoy es Israel y Palestina. Se cree que fue cultivado por primera vez en el Cercano Oriente, contemporáneamente con el arroz en Asia, mil años antes que el trigo y la cebada

En la antigua Grecia, el higo era altamente valorado, tanto por su sabor como por sus propiedades nutritivas. Platón lo mencionaba como una de sus frutas favoritas, y en la Roma clásica, se utilizaba en diversas preparaciones culinarias y medicinales. Te contamos en que países de América del Sur se cultiva.

higos.jpg

La fruta más antigua del mundo se da en 4 países de América del Sur: era la preferida de Platón

América del Sur ha adoptado al higo como parte integral de su gastronomía y agricultura. En países como Chile, Perú, Argentina y Brasil, el cultivo de higos ha crecido significativamente en las últimas décadas. Estas naciones han aprovechado sus condiciones climáticas favorables para producir higos de alta calidad, tanto para el consumo interno como para la exportación.

Por ejemplo, en Chile, el Valle de Elqui es reconocido por su producción de higos secos, especialmente la variedad "Black Mission", que es apreciada por su sabor dulce y textura suave. En Perú, la región de Ica ha visto un aumento en la producción de higos frescos, que se destinan principalmente al mercado local y a la industria de conservas. Argentina ha comenzado a cultivar variedades como "Kadota" y "Adriatic", orientadas tanto al consumo fresco como a la producción de mermeladas y otros productos procesados. En Brasil, el estado de São Paulo lidera la producción de higos, con un enfoque en la exportación a mercados internacionales.

higo4.jpg

Los mayores exportadores del mundo de Higo

Los países que lideraron la exportación de higos en el mundo, frescos o secos, fueron:

  • Turquía – $370 millones
  • Afganistán – $163 millones
  • Irán – $31,7 millones

Los mayores compradores de higos del mundo fueron:

  • India – $152 millones
  • Alemania – $73,1 millones
  • Estados Unidos – $64,1 millones

Temas relacionados: