Agenda cultural

La Feria del Libro 2025 se extiende a San Martín y San Rafael: el programa del segundo día

Las actividades de la segunda jornada de la Feria del Libro 2025 tiene programas en el Le Parc de Guaymallén, en San Martín y en San Rafael

Por UNO

La Feria del Libro 2025 vivirá este viernes su segunda jornada, en la que las actividades se extenderán a los departamentos. El Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén sigue como sede central y ahora se suman actividades en San Martín y en San Rafael.

Este jueves fue la inauguración de esta edición, dedicada al historietista e ilustrador mendocino Juan Giménez, fallecido en 2020 víctima del Covid. Su esposa Silvia Zeballos estuvo en el acto de apertura para agradecer el homenaje y referirse al legado que dejó su pareja. Giménez es considerado como "un creador de mundos fantásticos".

Juan Giménez ilustración
El estilo de Juan Giménez trascendió fronteras y se convirtió en un clásico del cómic.

El estilo de Juan Giménez trascendió fronteras y se convirtió en un clásico del cómic.

En la Feria del Libro de Mendoza 2025, durante once días se podrá disfrutar -de forma gratuita- de potentes acciones culturales. Presentación de nuevos libros, charlas de autores, entrevistas, mesas temáticas, homenajes, literatura infantil y juvenil, ciclos de bibliotecas públicas y populares, talleres, fanzines, proyectos alternativos y propuestas en las que la literatura se entrelaza con otros lenguajes y disciplinas como el teatro y la proyección de películas.

feria del libro
Silvia Zeballos, esposa del historetista Juan Giménez, a quien está dedicada la actual Feria del Libro.

Silvia Zeballos, esposa del historetista Juan Giménez, a quien está dedicada la actual Feria del Libro.

Programa del viernes 26 en el Le Parc

A las 9 — taller: ¿Dónde y cuándo empieza la lectura? La fuerza de la imagen en la infancia. Facilita Edelij. Sin costo, con inscripción previa. Aula As de Pique, subsuelo.

A las 16 — presentación de libro Definiciones y deseos. Elisabeth Auster. Sala Chalo Tulián.

16 — presentación de libro Manuela Mur y su huella en la Historia de la Cultura de Mendoza. María Lourdes Bidart. Sala Armando Tejada Gómez.

16 — presentación de libro de comic El Hombre Gris. Leonel Gutiérrez, Fernando Nicolás Figueroa y Bruno Tarquini, con Alejandro Frías. Sala Ernesto Suárez.

16 — Presentación de libro Retazos de sucedidos. Doce cuentos comarcanos y una yapa de Rubén Giménez, con Alejandro Frías. Sala Vilma Rúpolo.

16 — Presentación de libro Resistencia. Facundo Irusta. Sala Tito Francia.

16 — Presentación de Libro del Conocimiento, de Nilda Pérez. Aula 1.

16 — Taller de "Historietas Murales en las Escuelas". Facilitan Fátima Leal y César Carrizo (Tucumán). Sin costo, con inscripción previa. Aula As de Pique, subsuelo.

17.30 — Presentación de libro El señor del clima y la montaña. Stella Maris Páez. Sala Chalo Tulián.

17.30 — Presentación de Leer y editar autoras en América Latina. Inti Bustos con Juan Casamayor. Sala Armando Tejada Gómez.

17.30 — Presentación de libro En azules de Evangelina Mayol, con Alejandro Frías. Sala Ernesto Suárez.

17.30 — Presentación de libro Guía de Campo Ilustrada sobre hojas de vid. Pamela Peterle, Silvina Barbanente y Elena Visciglio. Sala Vilma Rúpolo.

17.30 — Presentación de libro Autoconomía. Tomás Rinaldi. Sala Tito Francia.

17.30 — Presentación de libro Entre rubíes. Silvana Bondi. Aula 1.

18 — Actividad para chicos Pipi la gatita feliz y Cuentos con valores, llevada a cabo por El portal de los títeres. Stand de San Juan.

18.45 — Presentación de libro Restos, rastros y rostros, nada está quieto de Eduardo Médici. Conversan: Eduardo Médici junto con Marcela Hidalgo y Déborah Trovarelli. Coordina: Eliana Campos. Sala Ernesto Suárez.

19 — Presentación de libro: Huellas, Ulises Vitale. Sala Chalo Tulián.

19 — Feminismos hoy. Los desafíos de comunicar, investigar y activar. Conversación a partir de Un mapa nocturno feminista. Comunicación y géneros en América Latina, de Eva Rodriguez Agüero y Carolina Justo Von Lurzer. Comentaristas: Alejandra Ciriza y Valentina Arias. Moderadora: Gisela Marsala Cardona. Sala Vilma Rúpolo.

19 — Presentación de libro Herencia de sangre. Vanina Márquez. Sala Tito Francia.

19 — Actividad de San Juan. Aula 1.

sofia d'andrea
Sofía D'Andrea fue una reconocida militantes feminista y de organismos de derechos humanos.

Sofía D'Andrea fue una reconocida militantes feminista y de organismos de derechos humanos.

19 — Taller: Clarice Lispector: Una lectura colectiva – Club de lectura Una Filosofía Muy Interesante. Sin costo, con inscripción previa. Aula As de Pique. Subsuelo.

20.30 — Presentación de libro: Arrullos rebeldes. Crónica de militancia y maternidad de Sofía D'Andrea. Presentación a cargo de Pilar Piñeyrúa y Gaby Maturano. Editor Gonzalo Córdoba. Con la participación artística de Daniela Moreno, Alfredo Musri y Sandra Flores Ruminot Sala Chalo Tulián.

20.30 — Presentación de libro El sueño y el desvelo de Alejandro Frías. Participa Daniel Fermani. Leo Libros. Sala Vilma Rúpolo.

20.30 — Pablo Bernasconi presenta su nuevo poemario Un cielo en el ojo. Sala Ernesto Suárez.

20.30 — Presentación de libro Cosas de la vida misma. Pedro López. ECM. Sala Tito Francia.

20.30 — Presentación de libro “Masones. Y los senderos del misterio Jorge Luis Galbani. Aula 1

En San Martín

10:00 — Acto de apertura: Reconocimiento al escritor Luis Lucho Galván. Sala Polideportivo San Pedro.

10:15 — Programa Mendoza dibuja sus letras. DGE. Sala Polideportivo San Pedro, aula 1.

11:00 — Obra de teatro infantil "Trastocando". Elenco: Compañía Mosqueta. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal escenario).

15:30 — Obra de teatro infantil "Trastocando". Elenco: Compañía Mosqueta. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal escenario).

15:30 — Presentación del libro Seguir andando… tres poetas y un sueño. M. G. Figueroa, A. Rodríguez, L. Greco junto a Lumnus espacio cultural. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2).

16:30 — Mas allá, un libro para correr los límites y la imaginación. Utópico, un cuento inspirado en el autismo. Editorial “LEO libros, Mariela Cunningham y Andrés Ariño. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1).

16:30 — Café Literario de San Martin. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2).

18:00 — Presentación XIV Certamen Literario Provincial Eduardo Gregorio, Municipalidad de Junín. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1).

18:00 — Taller de danzas folclóricas a cargo de Romina Cueito y Beto Giménez. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2).

19:00 — Presentación del libro La mariandina se definió por penales, de Juan Azor, Julio Tumbarello y Roger Aguilera. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2).

20:30 — Rocambole presenta su libro sobre obras de Los Redondos. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1).

21:30 — Cierre musical: Cover Matute y Fito Rock. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal escenario).

rocambole
El reconocido Rocambole se presentará en San Martín.

El reconocido Rocambole se presentará en San Martín.

San Rafael

15:00 — Acto de apertura. Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, Sala Coirones.

16:00 — Taller de Cuentacuentos para niños, dictado por Elisa Ochoa. Sala Chañares.

16:00 — Obra de teatro Él y sus siete ellas, de Patricia Zille. Sala Coirones.

16:00–19:00 — Homenaje al escritor Claudio Che Barro y la artista plástica Josefa Méndez. Sala Hall Auditorio.

16:30 — Obra de teatro La vinchuca berrinchera. Área de Salud Municipalidad de San Rafael. Sala Auditorio.

17:00 — Programa Mendoza dibuja sus letras. DGE. Sala Chañares.

17:00 — Obra de teatro con marionetas Cuentos que sanan. Dirección: Elisa Ochoa. Sala Coirones.

18:00 — Presentación del libro Ojos de plata, de María Milagros Pithod. Sala Coirones.

18:30 — Intervención artística: show musical de Fede Toledo. Sala Auditorio.

19:00 — Presentación del libro Donde la música se hace verso, de Alfredo Bufano. Con Marta Castellino. Sala Chañares.

19:00 — Actividad literaria: Escribir para gestionar tus emociones y conocerte mejor, de Gisella C. Alestra. Sala Coirones.

19:30 — Intervención artística La Protesta, del Instituto Profesorado de Arte (IPA). Sala Auditorio.

20:00 — Presentación del libro Cuando en mí vivía el sol, de Rogelio Aguilera. Sala Coirones.

20:00 — Presentación del fotolibro Paisaje en movimiento. Registro y crónicas visuales de la antigua línea ferroviaria San Martín, de Barchiesi, Véliz, Nirich y Santos. Sala Chañares.

21:00 — Eduardo Sacheri presenta su último libro, Demasiado lejos. Sala Auditorio.