►TE PUEDE INTERESAR: Ciclo escolar 2023: José Thomas habló del comienzo de clases y aseguró que no faltarán bancos
El memo que la DGE envió a las escuelas
Según directivas enviadas por la DGE en un memo, tras la resolución 2021-4182-E-GDEMZA-DGE-Anexo III, el cual firmado por la subsecretaria de Educación Graciela Orelogio, la fecha de finalización de las clases es el viernes 16 de diciembre, sin ningún cambio de último momento para advertir.
Desde la DGE explicaron que el cierre de notas se realizó el miércoles 30 de noviembre y que la disposición oficial es que, desde el 1 hasta el 16 de este mes, las y los docentes se dediquen a realizar un refuerzo de trayectorias.
Es decir que los niños y niñas que no necesiten este refuerzo, pueden realizar otro tipo de actividades, juegos o incluso ayudar a sus compañeros con trayectorias débiles.
Sin embargo, la realidad en cada institución es diferente. En muchas de ellas, les han dado la opción a los adultos de no enviar más a los niños hasta el próximo año.
clases escuela primaria.jpg
En la mayoría de las escuelas consultadas, los chicos que tienen obligación de asistir son los que necesitan reforzar trayectorias.
Qué pasa en cada Institución
Diario UNO realizó un relevamiento en 9 escuelas ubicadas en diferentes departamentos del Gran Mendoza y el Sur mendocino, y solo en 2 de estas la decisión de las Instituciones es que todos los alumnos -tanto los de trayectorias débiles como los que no- siguieran asistiendo hasta mediados de diciembre.
►TE PUEDE INTERESAR: La DGE enviará mensajes de texto a las familias de estudiantes que deben recuperar saberes
En las otras 6 escuelas, la directiva fue que los chicos y chicas que no tuvieran dificultades en ninguna asignatura, en especial en Lengua y Matemática, no fueran más hasta el próximo ciclo lectivo.
Lo cierto es que, en ninguna de ellas, se envió una notificación escrita a las familias. Solo fue comunicado verbalmente por las y los docentes.
Qué sucede con las faltas
Tal y como lo aclara el Memo que esta nota reproduce, las faltas que los chicos tengan desde el 30 al 16 de diciembre sí se tienen en cuenta.
Es decir que a pesar de que desde cada escuela la decisión sea que los niños que no tienen dificultades de aprendizaje no deban asistir, sí les correrán las inasistencias, que quedarán reflejadas en el GEM, tal y como ha sucedido con los demás meses del año.